“¡Gracias, señor Mencho!”: CJNG regala juguetes por el Día del Niño

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

En los pueblos de la montaña baja del estado de Jalisco, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, repartió a plena luz del día juguetes a pequeños y pequeñas por el Día del Niño.

Pese a que la policía municipal y estatal reforzaron la seguridad de la zona, los integrantes del CJNG, quienes a doferencia de otras ocasiones no portaban ni equipo táctico ni armas, recorrieron los caminos de terracería para entregar obsequios a los pequeños a nombre de si líder. 

“A las tres todos al mismo tiempo, ‘¡Gracias señor Mencho!’… 1…2…3″, decían este 30 de abril los supuestos integrantes del grupo delictivo.

Te puede interesar: Deciden sicarios de Cárteles Unidos y del CJNG quién vive y quién muere en Tierra Caliente

Desde 2019, ha trascendido la estrategia del CJNG de regalar juguetes a niños de comunidades pobres, como ocurrió en Veracruz, donde el gobierno de Cuitláhuac García comenzó investigaciones sobre las autoridades de las zonas de reparto y sus posibles vínculos con organizaciones criminales. Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato también han sido estados testigos de los obsequios de “El Mencho”.

A nombre de “El Mencho”, el CJNG regaló juguetes en pueblos de la montaña baja del estado de Jalisco por el Día del Niño.
A nombre de “El Mencho”, el CJNG regaló juguetes en pueblos de la montaña baja del estado de Jalisco por el Día del Niño.

¿Quién es el CJNG?

En menos de una década el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha convertido en una de las organizaciones del narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo. De un reducido grupo de desertores del ahora extinto Cártel del Milenio evolucionó hasta conformar una vasta red criminal cuyos nexos se extienden a toda América, así como a Europa y Asia. 

La clave de su rápida incursión en diversos territorios ha sido la presencia estratégica de operadores en la frontera suroeste de los EU, colindante con Tijuana, y en la frontera noroeste, colindante con Vancouver, Canadá. Aunado a ello, tiene control en zonas de los océanos Atlántico y Pacífico.

A través de violencia y alianzas con grupos criminales locales, han desplazado a los cárteles importantes -como el de Sinaloa y de los Beltrán Leyva- en puntos claves para el tráfico de droga en la costa del Océano Pacífico, donde distribuye cocaína y metanfetaminas a lo largo de 10 mil kilómetros de litoral, en una zona que se extiende desde el Cono Sur hasta la frontera de Estados Unidos y Canadá.

Los dos principales líderes, a quienes puede atribuirse el crecimiento del CJNG, son Abigael González Valencia, otrora jefe de la organización delictiva Los Cuinis hasta su detención, y su cuñado, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, actual jefe del grupo.

ic