Es un compromiso proteger a los manifestantes de Frenaaa.- AMLO

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

José Vilchis Guerrero

Luego de que este fin de semana hubo un choque entre militantes de Morena y simpatizantes del gobierno morenista con los manifestantes del Frente anti AMLO (frenaaa) que se encuentran apostados en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso de protegerlos para que se garantice su derecho a la protesta pública.

Pidió el jefe del Ejecutivo a sus seguidores y militantes que no se acerquen al Zócalo para provocar a los del Frenaaa ni caigan en provocaciones de éstos, debido a que este tipo de enfrentamientos pueden terminar en hechos lamentables. Reiteró que tienen garantizada la seguridad.

“Sí se les garantiza la seguridad. Es un compromiso que tenemos, de no tocarlos, no testerearlos, protegerlos. Y decirles a los simpatizantes del gobierno, simpatizantes de la Cuarta Transformación, que no se caiga en ninguna provocación”.

Exhortó a sus simpatizantes que no se metan con ellos, “ni con el Frenaaa 1 ni con el Frenaaa 2, que es un poco más exquisito, pero al final de cuentas son las mismas ideas conservadoras, nada más que unos las expresan de manera más directa y los otros matizan, pero es lo mismo, no hay diferencia; están muy molestos los conservadores en México, dijo.

FRENAAA movimiento mundial

Es un movimiento mundial, el conservadurismo en el mundo hace exactamente lo mismo. Así está en Argentina, así está en España, así está en otras partes, hasta copian sus estrategias, comentó.

Te puede interesar: AMLO invitó a los ‘fifís’ de FRENAAA a acampar en el Zócalo

AMLO se compromete a proteger manifestantes de Frenaaa.

Luego vino la recurrente arremetida contra los medios presuntamente alineados al conservadurismo. The New York Times está igual que el Reforma, no hay ninguna diferencia.

“Afortunadamente, y esto lo digo por un escritor, periodista muy bueno, que yo respeto, que habló que yo no debería de estar replicando y hablando de los medios. Yo creo que no está entendiendo el proceso mexicano, lo digo con todo respeto”.

Dijo que su gobierno no podría llevar a cabo la transformación que está en marcha si no contara con el apoyo de la mayoría del pueblo, ese es un fundamento básico. Ese es un elemento que permite avanzar y acabar con la corrupción, apoyo del pueblo, que dice haber ganado porque atiende a la gente, porque nunca se habían destinado tantos apoyos a la gente humilde, a la gente pobre, que es la mayoría en el país.

Lo segundo que es muy importante es que ya cambiaron los medios de información. Piensa que no se ha aquilatado suficiente la importancia que tienen las redes sociales por la edad pues uno se niega a aceptar lo nuevo, cuesta trabajo, por ejemplo, dejar de leer el periódico o las columnas.

AMLO se compromete a proteger manifestantes de Frenaaa.

“Entonces, hay que tomar en cuenta que hubo una revolución en los procesos de comunicación; y yo digo que fue para bien porque, si no, nos tumba Reforma o El Universal, los programas de radio o la televisión, o New York Times o el Washington Post, o el Financial Times o El País; ya no, eso ya no funciona así, afortunadamente se tienen a las benditas redes sociales”.

Y un tercer elemento que tampoco cree que se esté considerando, es que tiene la posibilidad de ejercer su derecho de réplica diaria con las conferencias mañaneras. Posibilidad que no tuvo Madero en su tiempo, al inicio del siglo pasado. 

Te puede interesar: Sheinbaum pide a FRENAAA retirar casas de campaña vacías

Twitter AMLO

JVR