Polanco se convierte en camuflaje de narcos y delincuencia

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram
Durante la última década, la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo ha sido blanco de diversos capos de la droga y delincuencia, esto debido a los lujos y condominios exclusivos que ahí se encuentran. 

Esta zona que se caracteriza también fue víctima de las extorsiones a bares y restaurantes por la Unión Tepito.

Polanco es una de las demarcaciones con mayor actividad comercial en México, sede de la élite empresarial y colonia donde están asentadas las marcas más caras de tiendas, boutiques, joyerías, galerías de arte y almacenes

A su vez, es un sitio muy vigilado por elementos de seguridad privada y pública, sin embargo los delincuentes han sabido realizar sus operaciones y con el tiempo ha ido en aumento.

En las avenidas Masaryk, Horacio y Homero, no es raro ver autos de lujo como Ferraris o Lamborghinis, ni el séquito de camionetas con guardaespaldas detrás o abriendo paso a sus jefes, incluso puede considerarse normal y “seguro”, pues el robo o asaltos a estos autos es nulo. 

Polanco se convierte en camuflaje de narcos y delincuencia

En esta exclusiva colonia conviven empresarios, deportistas, estrellas del espectáculo y extranjeros con alto poder adquisitivo, junto a las embajadas de Alemania, España, Francia, Cuba, Ecuador y Chile, entre otras.

Localizada al norponiente de la ciudad, ahí se encuentran bares y restaurantes dispuestos a la socialité del lugar; hoteles, mansiones neocoloniales, departamentos de lujo, así como plazas comerciales con las marcas más costosas en prendas. 

El centro neurálgico que es Polanco también funge como una especie de camuflaje para lo ostentoso.

Polanco fue víctima de una balacera en marzo del año pasado donde fueron ejecutados tres hombres relacionados con el narcotráfico, de acuerdo con autoridades federales, en el apartamento 716 de la Torre Latitud, ubicada en Ejército Nacional, donde además fueron hallados 20 casquillos, tres armas con silenciador y una maleta con fajos de dólares.

Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, fue detenida el 28 de septiembre de 2007 mientras salía a bordo de una camioneta BMW de una estética en Polanco

Te puede interesar: Aprueban clasificar la extorsión como delito de delincuencia organizada

La operadora del Cártel de Sinaloa tenía a su cargo las relaciones públicas de la organización desde la capital del país. 

En 2017 detuvieron a Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, compadre de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Este narcotraficante había quedado al mando luego de que detuvieran a Guzmán Loera en 2016. Vivía escondido en el complejo residencial Hares de Ejército Nacional 225.

Polanco se convierte en camuflaje de narcos y delincuencia

El 23 de agosto del 2018, fue detenido Vicente Carrillo Leyva, “El Ingeniero”, mientras circulaba con su chofer por la avenida Presidente Masaryk y Mariano Escobedo. “El Ingeniero” es hijo de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos. 

En el recinto Hard Rock Café de Polanco se reunieron Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo” y Humberto Loya Castro, abogado sinaloense y consejero del Chapo. “El Vicentillo”, hijo del poderoso líder Ismael Zambada García, “El Mayo”, buscaba un pacto con la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos, a cambio de obtener protección como testigo colaborador

El 15 de marzo de 2009 cuando el primogénito de “El Mayo” acudió a cenar con quien era intermediario ante la DEA, fue detenido por las autoridades cuatro días después de aquella noche y extraditado en 2010.

El 4 de febrero del presente año fue detenido Hugo Abraham N, “El JJ”, integrante del cártel Nuevo Imperio, grupo criminal dedicado a la venta de drogas en límites de la capital, el Estado de México e Hidalgo. Fue capturado en la calzada General Mariano Escobedo y Lagunas de Mayran, mientras comerciaba cocaína y marihuana.

No obstante las detenciones anteriores, Polanco también fue afectada por el narco local. A través de Óscar Flores Ramírez, “El Lunares”, quien se encargaba de cobrar extorsión a restauranteros, dueños de bares y centros nocturnos

El Osmar”, otro delincuente más, fue detenido en Querétaro a mediados de enero pasado. Este era el principal extorsionador en Polanco, colonia Centro, Roma y Condesa de la Ciudad de México.

Otro grupo con operaciones en la alcaldía Miguel Hidalgo es la organización de “El Balín”, que estaba comandado por César Andrés Pedroza, quien fue ejecutado

Polanco se convierte en camuflaje de narcos y delincuencia

Actualmente, las autoridades de la Ciudad de México niegan que el “cobro de piso” sea una preocupación para restauranteros y comerciantes de Polanco, sin embargo, el asesinato de un empresario francés el pasado jueves, levantó sospechas sobre estas actividades. 

Lo cierto es que como refugio, sitio de recreo para disponer de los lujos, o punto de oportunidad a la extorsión, Polanco no está a salvo del crimen.

La capital ha sufrido una ola de violencia en la última década, incluso la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum reconoce que al menos operan 14 grupos delictivos en esta entidad.

Finalmente, solo queda esperar a que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo logren frenar la delincuencia en esta delegación y en el país en general. 

Te puede interesar: Aumentan homicidios y delincuencia en Tlalpan

JVR