La doctora María Elizabeth Montaño Fernández, quien trabajaba en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue localizada el día de ayer, sin vida en Morelos. Había sido reportada como desaparecida desde el pasado lunes 8 de junio.
El cuerpo de Montaño Fernández fue hallado a un costado del kilómetro 55 de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Tres Marías, en Huitzilac, Morelos, reportaron medios nacionales y locales.
La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de México, lamentó la muerte de de la doctora, a través de redes sociales.
Lamentamos profundamente la muerte de la Dra. María Elizabeth Montaño, mujer trans, quien laboraba en el IMSS. Estaremos atentas al esclarecimiento de su fallecimiento. Refrendamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia, la transfobia y la impunidad. pic.twitter.com/LeCvv1uTt2
— Subsecretaría de Derechos Humanos (@SubseDHcdmx) June 19, 2020
“Estaremos atentas al esclarecimiento de su fallecimiento. Refrendamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia, la transfobia y la impunidad”, afirmó la Subsecretaría.
Anteriormente, la dependencia recordó que la trabajadora de la salud María Elizabeth, mujer trans, era defensora activa de la atención médica a personas de la comunidad LGBTTTI.
El 8 de junio, la médica María Elizabeth Montaño, personal médico admtvo. del IMSS, desapareció en la Col. Doctores. Mujer trans, defensora de la atención médica a las personas LGBTTTI.
— Subsecretaría de Derechos Humanos (@SubseDHcdmx) June 15, 2020
Exigimos su aparición y acompañamos en su búsqueda, con enfoque de derechos. #TeBuscamosEli pic.twitter.com/bmPUqhVXnz
Los primeros reportes señalan que la médica fue vista por última vez en la colonia Doctores de la Alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, fue hallada por vecinos de la localidad morelense. Se logró identificarla gracias a una credencial que portaba.
La Fiscalía de Morelos notificó que el cuerpo no presentaba señales de violencia durante la primera inspección. Se le realizará la necropsia pertinente para determinar las causas de su deceso, detallaron medios locales.
Por este hecho, la Senadora Citlalli Hernández pidió justicia para Montaño Fernández.
“Urge profundizar el debate sobre discriminación y el odio, señalar la realidad y concientizar a todos”, escribió la legisladora.
Días antes en redes sociales, sus compañeros utilizaron el hashtag #TeBuscamosEli para dar con cualquier dato para su localización.
¡Ayúdanos a encontrarla! #TeBuscamosEli pic.twitter.com/uN3v51C6pE
— Mariana (@MsBwnn) June 11, 2020
#TeBuscamosEli es mi compañera de trabajo. Su ayuda en difundir por favor @DraAChvez @OlgaGeorgina @carovinales @irlandamaya https://t.co/PZf1qGLI5Y
— Daniel Yepez (@drdan_yepez) June 12, 2020
Ella marchó junto con el feminismo mexicano, exigió con el grito “ni una menos“, María Elizabeth no aparece desde el 8 de junio, ¿no la apoyarías aunque sea con un RT? Gracias #TebuscamosEli #NiUnaMenos #Feministas pic.twitter.com/9mNDdLNrdU
— Witch doctor (@Witch_d0ct0r_) June 16, 2020
Este viernes, internautas lamentaron su muerte, con #JusticiaParaElizabeth exigieron castigo para los causantes de la muerte de la doctora de 47 años.
¡QUEREMOS JUSTICÍA, ESTAMOS HARTOS!
— 𝓎𝓊𝓎𝓊🌙 (@marriedwvenus) June 19, 2020
NO TE CONOCÍAMOS ELI, Y AÚN ESTAMOS LLENOS DE CORAJE, TRISTEZA E IMPOTENCIA!!!!!#TeBuscamosEli #JUSTICIAPARAELIZABETH #NiUnaMas pic.twitter.com/QUlfaT0NB3
Tengo desde que salí del closet llorando por hermanas trans asesinadas. 5 años de vivir un miedo que no conocía. El terror de ser mujer en México.
— OdessaⓋ (@khuriel) June 19, 2020
No se esperen a salir de algún closet como yo para denunciar la transfobia. Les necesitamos más que nunca.
#JusticiaParaElizabeth pic.twitter.com/HDy4fXaZZb