El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, y la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, llevaron a cabo una visita sorpresa este jueves a los Institutos Nacionales de Pediatría y Neurología para verificar cómo están operando. Médicos y enfermeras de los centros de salud denunciaron desabasto hasta en equipo básico.
El personal del área de cirugía de los Institutos señalaron a los secretarios de Estados que hay carencias en gasas, sedas, guantes para operar y suturas.
“No hay ni batas, no tenemos ni jabón para lavarnos las manos, cada quien compra jabón líquido”, dio a conocer el personal.
Los trabajadores también externaron su inconformidad con el servicio de farmacia que contrataron, ya que solicitaron “un medicamento homestático (para ayudar a la coagulación) y tarda media hora en llegar, cuando eso se necesita rápido”.
El personal médico comentó a los funcionarios públicos que deben pedirle a los familiares de los pacientes que compren los medicamentos y el material, que tiene un costo aproximado de 5 mil pesos.
“Ellos se quedan sin comer, sin donde dormir, nuestros pacientes están sufriendo muchísimo y eso nos duele porque yo llevo 30 años trabajando aquí y nunca había pasado eso”, relató el personal del Instituto.
Además, aseguraron que “están rentando equipos que nosotros tenemos aquí, con gastos que exceden hasta 50 mil pesos. Rentan craneotomos -aparatos para cirugía de cráneo- cuando nosotros los tenemos. Vienen y se llevan material y luego no hay y se lo cobran a los enfermos. Muchas cosas que pasan. No queremos ser cómplices de malos manejos y por eso lo estamos diciendo”.
Por otro lado, Irma Eréndira Sandoval exhortó a los Órganos Internos de Control (OIC) de la SFP ubicados en los centros hospitalarios a atender las quejas y denuncias de quienes han sufrido maltratos y deficiencias en el servicio médico.
“Estamos dando seguimiento a las acciones emprendidas en este sector con información de primera mano, y cumplimos uno de los compromisos prioritarios de este gobierno, que es garantizar el derecho a la salud, como lo mandata el artículo 4º constitucional”, afirmó la titular de la Secretaría de la Función Pública.