Tras muerte de compañero por sobredosis, detienen a músicos de la Banda Nueva Generación

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Hace unos días se informó sobre el fallecimiento de Sergio Hernández, integrante de la Banda Nueva Generación, quien perdió la vida tras ingerir sustancias desconocidas en el bar The Old Beer House, de McAllen, Texas, mientras que dos de sus compañeros permanecieron en estado crítico en el hospital a causa de la presunta sobredosis por una sustancia ilegal que consumieron: fentanilo.

Sin embargo, el caso dio un giro inesperado, pues las autoridades del condado de McAllen arrestaron a los dos músicos de la banda. Se trata de los trompetistas Víctor Soto y José Manuel Paredes, quienes fueron acusados de posesión de más de un gramo de una sustancia controlada. Los músicos habrían inhalado pastillas trituradas de este letal narcótico derivado de la amapola.

En una grabación, difundida en diversos medios de comunicación, se les observa a los tres involucrados inconscientes, aunque con ligeros espasmos en las manos, mientras que uno de ellos está completamente tendido, boca abajo, en el suelo del lugar. De acuerdo con la policía, habría un cuarto personaje hospitalizado en relación a este caso. Sin embargo, su identidad no ha sido revelada.

De acuerdo con la Fiscalía local, su situación jurídica podría agravarse porque “una persona murió mientras se cometía el grave delito, por lo que ambos podrían ser acusados de asesinato”. Además, los acusados tendrán que responder quién les vendió una sustancia ilegal y someterse a un examen antidoping para comprobar sus dichos, a lo que las autoridades confían que los dos integrantes colaboren con ellos.

Te puede interesar: ¿Laboratorios de droga en CDMX?

Los dos trompetistas podrían enfrentar, además, cargos por homicidio por la muerte de su compañero Sergio, aunque dependerá también de la información que den a las autoridades acerca de quién les facilitó la droga.

Por su parte, el dueño de la agrupación, rompió el silencio y aseguró al programa “Despierta América” que él no estuvo en el lugar: “Yo recibí una llamada a la una de la mañana del viernes y al contestar fue algo muy impactante, muy fuerte, muy doloroso porque me habló uno de los chavos y me dice, ‘oye Chuy, necesito que vengas, dos de la banda se están muriendo”.

El empresario agregó que cuando arribó al bar, el resto de los integrantes de la agrupación sinaloense estaban desesperados, llorando y no entendían lo que estaba sucediendo. 

 “No podría decir con exactitud lo que está pasando, hay que esperar a las autoridades, las investigaciones adecuadas, solo sé que no fue alguna bebida, no fue algún shot, hay que ser muy claros en esto”, aseveró.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ℂℍ?ℂ?ℙ?ℂ??? ??? (@chicapicosa2)

Por su parte, tras el incidente, el director de banda, Gustavo Guarneros, publicó en la página de Facebook del grupo un comunicado donde declaró “reafirmamos la necesidad de que exista más control de sustancias peligrosas, agradecemos todas las muestras de cariño y apoyo hacia la agrupación así como su comprensión de que no podemos dar más declaraciones. Pedimos que se maneje la información con veracidad ya que nuestros compañeros fueron víctimas de un desafortunado atentado en el cumplimiento de su trabajo.”

Caso de la banda NG pone en foco efectos del fentalino

Este opioide ha alertado a los gobiernos de varios países, debido a que ha cobrado la vida de la mayoría de personas que han tenido muertes relacionadas a sobredosis por narcóticos derivados de la amapola, tanto en Estados Unidos como Canadá. Tan sólo en el vecino país del norte, el uso excesivo del fentanilo ha causado el deceso de aproximadamente 20 mil personas.

El fentanilo es un narcótico muy poderoso, incluso 100 veces más potente que otros derivados de la amapola, como la morfina. Por lo tanto, las dosis de este químico que producen efectos como adormecimiento y euforia son muy cercanas a las que pueden llevar al usuario a un paro cardiorrespiratorio o su fallecimiento.

ic