En una audiencia que se llevó a cabo este jueves a las 14:00 horas, un juez negó la libertad condicional a Eleazar Gómez, por lo que el actor continuará en la cárcel.
Gómez es acusado de violencia familiar equiparada tras agredir físicamente a su novia, la modelo Stephanie Valenzuela.
La defensa había solicitado la libertad condicional a cambio de que el actor y cantante aceptara su responsabilidad en los hechos y someterse a las pruebas que la juez determinara.
Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México se opuso a la solicitud y logró que se le concediera al artista la suspensión condicional.
En el programa De Primera Mano el abogado de Eleazar Gómez confirmó que su cliente seguirá el proceso en prisión. La juzgadora determinó que no existe un plan eficaz para que el actor de 36 años cumpla con un proceso de reparación del daño para la víctima, de manera que continuará en prisión en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Como se recordará, Eleazar se encuentra librando un proceso legal desde el pasado 5 de noviembre, luego de que su entonces prometida, Tefi Valenzuela, lo acusara de violencia intrafamiliar tras supuestamente recibir algunos golpes, mordidas y hasta un intento de estrangulamiento por parte del artista.

Temas relacionados: Eleazar Gómez permanecerá en el Reclusorio Norte tras intentar estrangular a su novia
Días después se le acusó de violencia familiar equiparada y permaneció en el Reclusorio hasta que se llevó a cabo la audiencia de este día.

También lee: El actor Eleazar Gómez es vinculado a proceso tras golpear a su novia
Durante la primera audiencia, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez formuló la imputación correspondiente, la cual fue analizada por el juzgador, quien determinó llevar al imputado a proceso.
Además, el titular del juzgado le impuso al acusado la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde debía permanecer por dos meses, tiempo que se estableció para la conclusión de la investigación complementaria.
JRA