Los restos del trabajador de Uber Eats, Omar Nilk Peña Cordero, fueron localizados en Morelos cinco días después de haber desaparecido, en la Ciudad de México, sus familiares acusaron falta de apoyo de autoridades y de la empresa de entrega de comida.
Su cuerpo fue hallado en un predio del municipio de Atlatlahucan, en la zona limítrofe de Morelos y el Estado de México. Posteriormente, fue trasladado al Servicio Médico Forense de Cuautla, Morelos, en donde fue identificado por sus familiares.
El hermano de la víctima, Jaime Peña Cordero, confirmó a medios de comunicación que las autoridades de Semefo de Morelos se contactaron con ellos para avisarles que habían encontrado a alguien con características similares a las de Omar, como chamarra negra con gorro, pantalón de mezclilla azul y botas cafés.
Te puede interesar: Hallan cuerpo de América Vianet; salió a trabajar en su Didi y nunca regresó
“Me dijeron que habían visto por las redes sociales que Omar estaba desaparecido y que eran muy similares las señas particulares de mi hermano a los que ellos tenían, pero no dio más datos porque se iba a meter en problemas, pues tenían que pedir apoyo a las autoridades de la Ciudad de México para dar más información. Solo nos dio la ubicación del Semefo”, indicó en entrevista con Milenio
Indicó que el personal del Semefo estaban casi seguro que se trataba de su hermano, pero le recomendó ir cuanto antes a Cuautla para verificarlo porque tardaría varios días en pedir apoyo de las autoridades de la Ciudad de México.
“No lo dudamos, vinimos a Morelos y sí, lamentablemente es mi hermano, a quien se ve que le hicieron cosas. Después nos enseñaron su ropa y pues sí, es exactamente la que llevaba. Era una persona muy tranquila que nunca llegaba tarde a su casa y no salía de fiesta”, comentó.
El hombre de 39 años de edad, fue visto por última vez el sábado pasado 5 de diciembre, en la colonia El Rosal, en la alcaldía Magdalena Contreras, cuando salió a trabajar como repartidor de Uber, a bordo de su motocicleta Italika 150 Sport, modelo 2020, color naranja, placas 9T1TS CDMX y ya no volvió.
Seguir leyendo: Repartidores toman Ángel de la Independencia para exigir mayor seguridad y derechos laborales
A su esposa y sus hijos les extrañó que no llamara durante todo el día, como acostumbraba, pero cuando intentaron comunicarse con él, su teléfono estaba apagado. Salieron a buscarlo toda la noche, sin embargo, al llegar las 12:00 no lo encontraron, por lo que fueron al Ministerio Público a denunciar su desaparición.

En el Ministerio Público les pidieron que esperaran 72 horas para presentar la denuncia, no sin antes comentarles que a lo mejor se fue de fiesta, con otra mujer o se habría ido de casa por alguna molestia con la familia, narró Jaime, su hermano, en entrevista con medios de comunicación.
“Lo único que hicieron fue mandar un correo a Uber Eats pidiendo la última ubicación de mi hermano. Entonces pasaron los días, preguntábamos si ya tenían esa información y decían que no. De ahí nos movimos a la fiscalía de Azcapotzalco y nos decían que ahí sí tenían las herramientas para ayudarnos, pero que el caso no estaba con ellos y tenían que esperar a que se los enviaran”, apuntó.
¿Qué hizo Uber Eats?
En la fiscalía les comentaron que Uber Eats no había respondido el correo en el que les solicitó la última ubicación de Omar, por lo que las autoridades le dieron el correo empresarial a la familia para que lo solicitaran personalmente y preguntaran sobre su paradero.
Al no obtener una respuesta, Jaime acudió el 10 de diciembre a las oficinas de Uber en donde le negaron y el acceso a la información la entrada pese a llevar un documento firmado por la fiscalía para obtener la última ubicación de Omar.
Leer más: Por una mochila de Uber Eats traficantes matan a un hombre
Fue hasta que comenzó a transmitir en vivo reclamando la situación que le hicieron caso. A los 10 minutos le llamaron para solicitarle que borrara el video porque le dijeron que las oficinas oficiales de Uber están en California, Estados Unidos y que esa sucursal solo sirve para contratar gente, no para dar información sobre los trabajadores.
“Amigos, estoy en el caso de mi hermano desaparecido, estamos en las oficinas de Uber en Cafetales, y aquí está el personal cerrando las oficinas. No nos quisieron atender, no nos quieren atender, no nos quieren dar la información de mi hermano. Solo necesito su última ubicación y ya nos cerraron las oficinas amigos”, señaló.
Posteriormente, Uber explicó que bajaran el video porque acababan de mandar la información a la fiscalía y ese mismo día, en un comunicado de dos párrafos, la plataforma informó que desde el 8 de diciembre estaban en contacto con las autoridades a cargo de la investigación y que ya habían enviado respuesta sobre los viajes realizados por Omar mediante esa aplicación. Un día después, apareció el cuerpo.
AE