¡Horror! Hallan miles de restos óseos en casa de feminicida

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, continúa investigando en Atizapán, el caso del feminicida serial Andrés “N”, y dio a conocer que hasta ahora fueron hallados mil 137 restos óseos en el domicilio que éste habitaba ubicado en la colonia Lomas de San Miguel, en el Estado de México.

La dependencia informó que los trabajos de búsqueda en el domicilio seguirán de forma indefinida, y dividió en tres fases los trabajos.

Buscan más víctimas del asesino serial de Atizapán

La primera fase, es la actual y consiste en excavar el área del patio y la cocina, los trabajos se realizan en una superficie de 20 metros cuadrados y es el lugar donde ya se hallaron restos de mujeres víctimas de feminicidio.

Te puede interesar: Madre e hijo entre las posibles víctimas del “feminicida de Atizapán”

En la segunda fase, se excavará en la habitación principal del domicilio y un sótano, estas dos áreas se comunican por un acceso de madera y comprenden cerca de 30 metros cuadrados, de acuerdo a lo que informó Alejandro Gómez Sánchez, fiscal del Edomex.

CONTINUARÁN DILIGENCIAS EN CASA DE FEMINICIDA SERIAL DE ATIZAPÁN - Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Por último, la tercera fase comprenderá la revisión del patio y dos baños, los cuales abarcan 68 metros cuadrados.

Fiscalía explica la excavación en casa de feminicida de Atizapán, buscan restos de mujeres | El Gráfico Historias y noticias en un solo lugar

Investigación de feminicida continuará por meses

“En estos trabajos laboran policías de investigación, ministerios públicos, especialistas antropólogos y arqueólogos forenses, genetistas, peritos en criminalística, odontología, medicina legal y fotografía, además de bomberos, policías municipales y el Ayuntamiento de Atizapán”, escribió el titular de la Fiscalía del Estado en su perfil de Twitter.

La Fiscal para delitos de Género, Dilcy García, explicó que la metodología que se eligió será fundamental para alcanzar el éxito en la investigación y resolución de los delitos de feminicidio.

Te puede interesar: Feminicida de Atizapán conservaba a sus víctimas en sal