Confirman feminicidio de Debanhi; fue asfixiada

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Este lunes se dieron a conocer los resultados del tercer peritaje realizado a Debanhi Escobar, luego de que sus restos fueron exhumados el pasado 1 de julio. De acuerdo con Felipe Edmundo Takeshi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la joven de 18 años no murió ahogada en la cisterna, como siguieron las primeras versiones de las autoridades de Nuevo León.

“La causa de muerte de Debanhi se debió a una asfixia por sofocación en su variación de obstrucción de orificios respiratorios”, dijo Takeshi Medina.

El especialista agregó que el intervalo post mortem que se estableció con base a los hallazgos macroscópicos y los signos cadavéricos es de tres a cinco días a partir de la localización de la víctima. La tercera conclusión es que no se encontró ninguna evidencia o hallazgo que indicara abuso sexual; por último es que se descartó por completo la asfixia por sumersión.

También lee: Hallan cuerpo cerca de sitio en que desapareció Debanhi

Por su parte, el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero indicó que aún faltan realizar más estudios: “Debemos considerar que hay dictámenes médicos aún en proceso, están pendientes por entregar los resultados químicos que elaboró la Universidad de Londres”.

Asimismo agregó: “Es importante destacar que el informe de necropsia que ahora se presenta se suma al esfuerzo de la Fiscalía de Nuevo León la cual en 89 días de investigación con perspectiva de género y teniendo como línea principal el feminicidio se han realizado: 311 entrevistas, 120 intervenciones de campo, se han recolectado 621 indicios de los cuales 355 han sido analizados, 55 informes, se han elaborado 74 dictámenes, 308 estudios periciales y se han revisado más de 3 mil horas de videograbación”.

Finalmente el padre de Debanhi, Mario Escobar agradeció los trabajos realizados por parte de las autoridades, así como el avance en el caso. 

“Queremos decirles mi esposa y yo que seguimos buscando la verdad como comentaba el fiscal, que seguimos en la lucha de saber qué fue lo que le pasó a Debanhi. Agradecerles a los peritos que ya dieron sus conclusiones”, comentó.

Además señaló que está conforme con las conclusiones presentadas.

El pasado 9 de julio se cumplieron tres meses de la desaparición de la joven de 18 años, Debanhi Escobar, tras acudir a una fiesta en una quinta campestre ubicada en el municipio de Escobedo, al norte de la zona metropolitana.

Doce días después de la búsqueda, su cuerpo fue localizado dentro del motel Nueva Castilla, sitio que ya había sido revisado en al menos cuatro ocasiones pero en ninguna de ellas encontraron alguna pista sobre la joven.

El 22 de abril, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León determinó que Debanhi murió por una “contusión profunda de cráneo”, la principal línea de investigación apuntaba a que la joven había caído de manera accidental.

La versión de las autoridades no fue del todo creíble, ni para la familia de Debanhi ni para la sociedad, quienes insistían en que la joven fue víctima de feminicidio y su cuerpo sembrado en la cisterna del motel.

Ante el reclamo y la poca certeza de la investigación, Mario Escobar pidió un peritaje externo apoyado por peritos internacionales que reveló que el cuerpo de la joven tenía “huellas de una relación sexual violenta” y golpes que indican un presunto feminicidio.

El objetivo de exhumar el cuerpo es realizar una nueva necropsia y cotejar los dictámenes forenses, uno de la Fiscalía del estado y otro independiente que solicitaron los familiares de Debanhi y que han diferido sobre la causa de la muerte de la joven.