CJNG toma control de la CDMX; ya tiene poder en 6 alcaldías

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, ya extendió su poder hasta la Ciudad de México, lugar donde ha realizado diversas alianzas con otros grupos delictivos y por e ayudó a tener el control en, al menos, 6 alcaldías

De acuerdo a reportes de inteligencia de instituciones federales y locales, los miembros del CJNG habrían realizado jugosos tratos para proveer a las organizaciones locales de droga y armas, principalmente. 

Las alcaldías que reciben en mayor parte estos insumos ilícitos son Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan, Xochimilco, Milpa alta y Cuajimalpa, demarcaciones que ya incluso son consideradas como parte del territorio de la organización delictiva en México. Hasta ahora, las autoridades locales aseguran que en la Ciudad de México no tienen un grupo antagónico.

Te puede interesar: Captura de “El Mencho” del CJNG, acuerdo de México para libertad de Salvador Cienfuegos, acusado por narco

El CJNG es un grupo delictivo que incluso tiene presencia internacional, como en Sudamérica, Asia, Norteamérica y Europa, y busca controlar las zonas de la capital en la parte operativa y la distribución de estupefacientes; sin embargo hasta ahora son las autoridades la que, a diferencias de otros estados, han impedido su expansión por la CDMX, gobernada por Claudia Sheinbaum y vigilada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Cártel Jalisco Nueva Generación habría concentrado alianzas con grupos criminales dedicados a la venta de droga al menudeo, extorsión, secuestro e, incluso, robo a transporte público en la Ciudad para perpetrar el ataque al jefe de la policía capitalina, que el pasado 26 de junio dejó como saldo tres muertos, cinco heridos y 19 detenidos 

¿Cómo entró el CJNG a la CDMX?

De acuerdo con el periodista Manuel Espino, el cártel habría entrado en la CDMX por medio de la Anti-Unión Tepito y poco a poco, además de la venta y distribución de narcóticos, se ha ido posicionando por otras actividades ilícitas como el secuestro y la extorsión.

Dicha relación ha quedado descubierta luego de la captura de algunos líderes del cártel o de La Anti-Unión, como Jorge Flores Conchas “El “Tortas”, quien reveló que el CJNG le proporcionó drogas, armas, recursos económicos, sicarios, vehículos y adiestramiento para ampliar su control en la capital y algunas zonas del Estado de México. 

La organización liderada por El “Mencho” nació en el año 2010, pero fue después de cinco años que comenzó a interesarse por expandir sus territorios fuera de Jalisco. 

Te puede interesar: Señalan que el CJNG estaría involucrado en la balacera de Azcapotzalco

ic