Sin medidas sanitarias, celebran a la Santa Muerte en Pachuca

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Sin mayor temor por los 91 mil 895 muertos y 929 mil contagiados por Covid-19, en México, devotos de la Santa Muerte en Pachuca, Hidalgo, abarrotaron con todo y sonidero la catedral dedicada a este culto, sin atender las medidas sanitarias de sana distancia, gel antibacterial, ni el uso de cubrebocas por parte de todos los que se dieron cita para celebrarla en su día.

Si bien este año no peregrinaron por las calles de Pachuca como acostumbraban en años anteriores, debido a que las autoridades municipales incrementaron sus restricciones para este 2 de noviembre, en las inmediaciones de la Catedral de la Santa Muerte, que está ubicada en la avenida 8, de la colonia Nuevo Hidalgo, se instaló un equipo de audio e iluminacion para celebrar por la noche con un baile sonidero.

Te puede interesar: Advierte López-Gattel que pandemia de Covid-19 durará al menos hasta 2022

Al lugar de culto a la parca, llegan caravanas de distintos municipios de Hidalgo así como de estados colindantes, en los que se pudieron apreciar a miles de devotos que exhibieron imágenes de la Santa Muerte, así como figuras de deidades demoníacas. Entre los asistentes se pudo ver a menores de edad que acompañaban a padres o familiares, pero pocos contaban con sus respectivos protocolos sanitarios.

Cabe resaltar que afuera de la Catedral hay un oficio fechado el 29 de octubre y firmado por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Mercados, Comercio y Abasto de Pachuca, en el que se solicita al dueño del sitio, Martín Oscar Pelcastre Almanza, mejor conocido como El Perro, no ejercer ninguna actividad “de recorrido en la vía pública por temporada del día de muertos”.

Devotos de la Santa Muerte en Pachuca, Hidalgo, abarrotaron con todo y sonidero la catedral dedicada a este culto, sin atender las medidas sanitarias de sana distancia, gel antibacterial, ni el uso de cubrebocas por parte de todos los que se dieron cita para celebrarla en su día.

A diferencia de los que acudieron a la capilla, en el panteón municipal de Pachuca, que está ubicado casi frente a la catedral de la Santa Muerte, se ordenó el cierre del lugar para evitar aglomeraciones de la población que acude a recordar a sus difuntos.

En Hidalgo, al último reporte epidemiológico del sector salud, se registran de 14 mil 968 casos positivos de Covid-19 y 2 mil 291 decesos atribuidos a la cepa viral. Pachuca lidera los casos con 3 mil 299 y 335 muertes, respectivamente de los 84 municipios del estado.

Seguir leyendo: Advierten sobre daños neurológicos provocados por Covid-19

Al lugar de culto a la parca, llegan caravanas de distintos municipios de Hidalgo así como de estados colindantes, en los que se pudieron apreciar a miles de devotos que exhibieron imágenes de la Santa Muerte, así como figuras de deidades demoníacas. Entre los asistentes se pudo ver a menores de edad que acompañaban a padres o familiares, pero pocos contaban con sus respectivos protocolos sanitarios.

Cabe resaltar que afuera de la Catedral hay un oficio fechado el 29 de octubre y firmado por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Dirección de Mercados, Comercio y Abasto de Pachuca, en el que se solicita al dueño del sitio, Martín Oscar Pelcastre Almanza, mejor conocido como El Perro, no ejercer ninguna actividad “de recorrido en la vía pública por temporada del día de muertos”.

A diferencia de los que acudieron a la capilla, en el panteón municipal de Pachuca, que está ubicado casi frente a la catedral de la Santa Muerte, se ordenó el cierre del lugar para evitar aglomeraciones de la población que acude a recordar a sus difuntos.

En Hidalgo, al último reporte epidemiológico del sector salud, se registran de 14 mil 968 casos positivos de Covid-19 y 2 mil 291 decesos atribuidos a la cepa viral. Pachuca lidera los casos con 3 mil 299 y 335 muertes, respectivamente de los 84 municipios del estado.

Fotos de El Diario de Hidalgo