La periodista Carmen Aristegui respondió este miércoles a las agresiones de simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador y que involucran a su hijo Emilio, por lo que aclaró que no es Emilio Zebadúa no es el padre del joven.
En el espacio informativo que conduce y se transmite en internet y a través del Grupo Radio Centro, Aristegui denunció que su hijo ha sido atacado por la investigación en la que se expuso que la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, utilizaba bots para atacar a otros periodistas como Lydia Cacho, y que detonó una campaña en su contra.
“Mi hijo Emilio, mi queridísimo hijo Emilio, tiene una comunicación fluida, cercana, afectiva, amorosa con su padre, que no es Emilio Zebadúa, y esta aclaración la hago, porque la falsedad de una presunta paternidad pues está siendo utilizada en campaña”, comentó.
La respuesta de la periodista fue respaldada por otros comunicadores y miembros de la sociedad civil.


Te puede interesar: #ApagaAristegui: atacan AMLOVERS a Aristegui por denunciar sicarios y hackers en el gobierno
También, la organización Article 19 condenó las agresiones y señaló que “son ejemplo de que en México las mujeres periodistas se ubican en doble riesgo, por su condición de género y su labor”.

“La construcción social de género y la discriminación histórica hacia las mujeres determina la tipología de violencia contra las periodistas. Los impactos de las agresiones se diferencian en la vida de las comunicadoras, pues se busca silenciarlas al atacar su entorno familiar.
Por ello, exigimos al Estado mexicano que rechace ésta y todos los ataques contra mujeres periodista y tome las medidas necesarias y urgentes para que todas las comunicadoras ejerzan su labor sin miedo y sin violencia”.
La investigación contra Sanjuana Martínez, en la que también participó Article 19 y Signa_Lab del Iteso, derivó y se ha mantenido durante toda esta semana, que simpatizantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador atacaron en redes sociales a la periodista.
IV