Denuncian ambulantes del Mercado de Sonora ser víctimas de Unión Tepito

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Comerciantes ambulantes del Mercado de Sonora denunciaron que son víctimas de la Unión Tepito, la cual los obliga a trabajar y a pagar derecho de piso.

“Estamos invadidos por La Unión Tepito. Todos los días tenemos que pagar 200 pesos por vender en la vía pública aquí en las inmediaciones del Mercado de Sonora”, expresó un comerciante al diario Excélsior.

Te puede interesar: Participan ambulantes en desinfección de mercado de Sonora

Relató que en dado caso de no asistir a vender de todas maneras deben pagar los 200 pesos.

El Mercado de Sonora se ha convertido en uno de los puntos de extorsión de la Unión Tepito, en el que extorsiona a los comerciantes ambulantes.

Los comerciantes denunciaron que hay hombres armados en las esquinas que se pueden identificar por sus maletas y gorras; los cuales actúan con total impunidad, sin que las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza ni de la SSC intervengan..

“Prácticamente estamos secuestrados por La Unión Tepito, quienes ya nos invadieron y estamos atados a hacer lo que ellos quieran. Nos instalamos desde las 5 de la mañana y hasta las 12 del día por órdenes de ellos”, mencionó un vendedor ambulante.

No sólo es el Mercado de Sonora

Es el mismo modus operandi que aplican en la colonia Morelos, con comerciantes establecidos y ambulantes o en zonas comerciales del Perímetro B del Centro Histórico.

Te puede interesar: Expansión de nuevos cárteles en México, prioridad en las nuevas estrategias de seguridad

De acuerdo con operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y denuncias realizadas por comerciantes establecidos, esta organización criminal pretende controlar la instalación de ambulantes en Manuel de la Peña y Peña, entre Manuel Doblado y Circunvalación, y Juan Rodríguez Puebla, entre Colombia y Venezuela.

El Mercado de Sonora se ha convertido en uno de los puntos de extorsión de la Unión Tepito, en el que extorsiona a los comerciantes ambulantes.

Así como en las calles de Colombia, entre Brasil y Rodríguez Puebla, y El Carmen, entre San Ildefonso y Donceles.

Otros puntos en disputa son Eje 1 Norte, de Brasil a  Argentina, y Circunvalación, entre Peña y Peña y Joaquín de Herrera.

JGR