Toman pobladores de Aguililla caminos e instalaciones militares

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Ante la falta de atención de las autoridades federales y estatales para restablecer la energía eléctrica, habitantes de Aguililla, Michoacán, se apoderaron del área de aterrizaje de helicópteros, donde llegaban los alimentos para los militares establecidos en esta región, además de que tomaron el control de los caminos.

Además les cancelaron el suministro de agua potable, después de que los mandos castrenses no han actuado contra los grupos de la delincuencia organizada, a falta de órdenes y autorización de sus superiores. 

Los habitantes exigieron el restablecimiento del servicio eléctrico en la comunidad, así como la regularización del paso de alimentos a la zona.

Pobladores, de quien se guarda el anonimato por cuestiones de seguridad, señalaron que esto es  “para que sientan lo que siente el pueblo tomamos nuevas medidas”.

Los habitantes de este municipio declararon que desde el pasado domingo determinaron tomar medidas de presión para tratar de obligar a los militares a salir de sus destacamentos y hacer frente a los grupos delictivos. 

El  martes el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Israel Patrón Reyes, declaró que ya se había restablecido el suministro de energía eléctrica, cosa que los mismos pobladores desmintieron horas después y confirmaron que ninguna autoridad se ha preocupado por ello.

Los habitantes exigieron el restablecimiento del servicio eléctrico en la comunidad, así como la regularización del paso de alimentos a la zona.

Te puede interesar: Ingresa Ejército a Aguililla tras meses de narcoviolencia

Este miércoles al término de un acto en la base de Protección Civil, Patrón Reyes dijo que el martes al término de su rueda de prensa, los grupos delictivos de nueva cuenta habían causado daño en las líneas para de la conducción de energía eléctrica.

Los habitantes revelaron que Aguililla es un ‘polvorín’ que en cualquier momento puede explotar y esto podría ser un tema lamentable para las autoridades que se han negado a actuar, señalaron.

JGR