Antes de que acabe este año, estará concluida la primera etapa del Zócalo peatonal, un proyecto que forma parte de las acciones de la administración capitalina para recuperar el espacio público de los residentes.
A partir del septiembre pasado, personal de la Secretaría de Obras y Servicios delimita con grecas coloridas y macetones dos de los cuatro carriles del circuito Plaza de la Constitución, en sus costados sur y poniente, además de que rehabilita los otros dos para la circulación vehicular.

Te puede interesar: VIDEO Vuelan casas de campaña de FRENA en el Zócalo de la CDMX
“Es un trabajo de urbanismo táctico, es decir, pintar y ocupar con aspectos provisionales, temporales, el espacio público. Lo que vamos a hacer es poner esta pintura que sigue un diseño inspirado en tejidos oaxaqueños y poner mobiliario para que la gente se apropie, empiece a vivirlo, disfruten de estar sentados en estas dos posiciones del Zócalo y poder admirar tanto Palacio Nacional como Catedral”, dijo el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva.
La inversión es de 7.5 millones de pesos para la intervención de dos mil 963 metros cuadrados.
En este espacio se colocarán bancas con sombrillas, mesas y racks para bicicletas, así como jardineras y macetas, en las que habrá 40 árboles y 722 plantas y arbustos.
“Como mencione, es urbanismo táctico, es temporal y se puede mover, dependiendo de las necesidades que tenga el Zócalo; por eso también lo estamos planteando de esta forma.

“Esta política de espacio público la vemos en las intervenciones que hemos hecho en avenida Chapultepec, en donde de seis a siete carriles que había en algunas secciones se analizó y se dejaron cuatro, cuidando que la operación vehicular también funcione, pero recuperando el mayor espacio para el peatón.
“¿Cómo hacerlo?, a través de la naturaleza, o sea, ese también es un lenguaje importante, es un pronunciamiento importante: lo que hicimos en ese caso fue sembrar jardineras infiltrantes, árboles”, agregó el secretario.
Cabe resaltar que anualmente, alrededor de diez millones de personas visitan el Zócalo de la Ciudad de México.
En 2017, el piso de la Plaza de la Constitución se cambió y se aprovechó para eliminar un carril del circuito para los autos. La rehabilitación tuvo un costo de 150 millones de pesos.

Te puede interesar: Piloto de Interjet sugiere tirar una bomba en el Zócalo durante el marco del Grito de AMLO
JVR