¿Vecinos fiesteros? Así es como los puedes denunciar si hacen un Halloween

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Se acerca el Día de Muertos y seguramente no faltarán quienes organicen y asistan a las tradicionales fiestas masivas de Halloween. Aquí te explicamos cómo denunciarlos.

Pese a la emergencia sanitaria y las medidas de restricción por el Covid-19, muchas personas están con la idea de realizar fiestas de Halloween, lo que pone en riesgo la salud pública de la capital.

Asistir a este tipo de reuniones, las cuales están prohibidas por el momento por las autoridades, las personas tienen una gran posibilidad de contagiarse del virus que tiene paralizado al mundo.

Te podría interesar: Más fiestas para contagiarse de Covid-19 en Naucalpan

Por ello, la administración capitalina recomendó denunciar las fiestas y reuniones a través del número de emergencia 911, así como al 089 del C5.

Se acerca el Día de Muertos y seguramente no faltarán quienes organicen y asistan a las tradicionales fiestas masivas de Halloween. Aquí te explicamos cómo denunciarlos.

Ambos números recibirán las llamadas, las cuales serán anónimas, para luego canalizar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) quienes  arribarán al lugar para disolver la reunión. 

Las denuncias también se pueden realizar a través de redes sociales, arrobando a @C5_CDMX en Twitter.

Otras formas de denunciar un Halloween

Asimismo, se puede denunciar este tipo de reuniones a la Unidad De Contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana al teléfono 55-5208-9898 o desde su cuenta de Twitter, @UCS_GCDMX.

Se acerca el Día de Muertos y seguramente no faltarán quienes organicen y asistan a fiestas masivas de Halloween. Aquí te explicamos cómo denunciarlos.

La Procuraduría Social de la CDMX (Prosoc) recomendó no realizar eventos vecinales, fiestas, visitas a casa de otro vecino y actividades físicas o deportivas en conjunto.

Te podría interesar: ¿Llegará Ninel Conde al altar? Autoridades de Miguel Hidalgo se opondrían a enlace por riesgo sanitario

Pese a que la organización de fiestas y eventos no acredita ningún tipo de sanción en la capital del país, pueden ser denunciadas para que las autoridades correspondientes soliciten a los asistentes que se retiren.

JGR