Hoy inicia la vacunación para los adultos de más de 60 años que viven en las alcaldías de Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, con un sistema de citas que preveía evitar las largas filas y un extenso tiempo de espera.
Sin embargo, desde la noche de ayer, decenas de personas ya estaban formadas en la puerta 5 del Palacio de los Deportes, una de las seis sedes donde se aplicarán los tratamientos biológicos.

Yo nada más venía a ver si había gente aquí, porque mi cita es a las tres de la tarde, pero estoy viendo por las noticias que en varias alcaldías la gente llega temprano a formarse, como ahorita.
Yo por ejemplo debería de venir a las dos y media, porque me toca a las tres. Pero como estamos viendo que luego no alcanzan las vacunas… ahorita ya llegué y hay muchísima gente y me voy a quedar (para alcanzar vacuna)”, comentó Ruth Álvarez, quien es adulta mayor.
El temor más grande es no alcanzar una de las 200 mil aplicaciones disponibles.

Llegué como a las 8:20 (de la noche), para que cuando mi papá venga ya pueda tomar este lugar. Mi papá se registró, pero no le salió la hora a la que tenía que presentarse, entonces para no errarle me vine aquí”, explicó Alejandra Bautista, quien recalcó que la información por parte de las autoridades es a medias.
Dicen que la gente tiene una cita, pero si no la van a respetar qué podemos hacer, por eso estoy aquí”, explicó.
Esto a pesar de que el gobierno capitalino hizo un exhorto a la población a no hacer largas filas y respetar la cita que les fue asignada para evitar que cualquier persona en la fila se arriesgue a enfermarse por la espera.
“El llamado no nos va a asegurar nada”, refutó Alejandra.
Alrededor de mil 200 servidores de la ciudad, 600 servidores de la nación y 600 funcionarios del programa Ponte Pila orientarán a las personas que acudan a las distintas sedes a vacunarse.
Te puede interesar: Esto es lo que necesitas saber sobre la campaña de vacunación en Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco
JVR