La semana pasada, López Obrador pasó varios días en la Península de Yucatán para dar banderazo de salida para las obras de Tren Maya. Pero hoy, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que el Tren Maya va a funcionar con un motor impulsado por Diesel.
En un principio, se había anunciado que el tren fuera eléctrico, resulta que esa propuesta es un 6.8% más cara, así que las autoridades decidieron apostar por las energías fósiles y más baratas. Además, según reporta El Universal, en nuestro país no hay suficiente Diesel como para darle abasto al funcionamiento del Tren Maya, así que tendría que ser combustible importado.
Es importante señalar que los motores de Diesel —a pesar de que generan menos emisiones de CO2— sí producen muchas más partículas contaminantes que los combustibles regulares.
Se ha anunciado que el Tren Maya tendrá un impacto impresionante —económico y social— en la Península de Yucatán. Sin embargo, organizaciones, especialistas y el propio gobierno han admitido que este ferrocarril va a tener fuertes daños ecológicos en la región.
Los cuales van desde la quema de combustibles fósiles, hasta la falta de permisos ambientales y el daño de un montón de especies protegidas.
