Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue informada por la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) el pasado martes 21 de una subasta de 61 piezas de arte precolombino, de las cuales 27 piezas son bienes arqueológicos procedentes de México.
¿Cómo llegaron a Francia? Ese es el verdadero misterio. En el camino de la colonización México perdió la gran mayoría de sus bienes prehispánicos, mismos que actualmente son sumamente preciados debido al valor histórico que poseen.
“Con fecha 27 de marzo del año en curso se elaboró la denuncia penal correspondiente que fue presentada ante la Procuraduría General de la República, con la finalidad de que se inicie la investigación ministerial, y sean formuladas y presentadas las solicitudes de Asistencia Jurídica Internacional”.
De acuerdo con la línea de investigación entre las 27 piezas se encuentran una “Venus de Chupícauaro” con valor estimado de dos y medio millones de pesos. No sólo se trata de preservar un poco de nuestra historia, hay muchos millones de peso involucrados en esta subasta ilegal, que seguramente dejará una suma nada despreciable a quienes las tienen en su poder.
Cabe resaltar que estas piezas fueron exhibidas previamente en Estados Unidos y, según la casa de subastas Drouot, son de una familia procedente de Nueva York. Esperemos que esta vez las autoridades hagan las cosas bien y devuelvan este pedazo de historia a su lugar de origen, suficiente tenemos con que pinturas de Frida Kahlo estén perdidas en europa, y el penacho de Moctezuma sea exhibido en Viena, como para que ahora perdamos más.