Piden servidores de la nación mejoras laborales

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Un grupo de 50 servidores de la nación exigieron afuera de Palacio Nacional mejores condiciones laborales, luego de que denunciaron que sus derechos son violentados de forma constante. 

El grupo está integrado por representantes de Michoacán, Puebla, Baja California, Estado de México, Oaxaca, Durango, Querétaro, Jalisco y Yucatán.

Te podría interesar: Aseguran que habitantes de Badiraguato prefieren el programa ‘Sembrando vida’ que sembrar droga

Los servidores se dieron cita frente a Palacio Nacional poco después del mediodía y tras estar cerca de una hora con consignas se trasladaron a la entrada de Correo Mayor para exigir que recibieran a una comitiva.

Los inconformes exigieron que se dejen de violentar sus derechos laborales y pidieron la intervención del Ejecutivo federal.

“Ya estamos cansados de las condiciones laborales en las que nos tienen, de que si alzamos la voz, nos despiden”, refirieron en declaraciones al diario El Universal.

Entre las injusticias laborales que reclaman está el despido injustificado, maltrato, salarios bajos, así como la falta de viáticos e incluso acoso sexual.

En entrevista con el rotativo, María Eugenia, representante de Puebla, detalló que existen compañeras en su región que han sufrido acoso sexual, casos que se han denunciado ante las autoridades competentes; sin embargo, afirmó, no han tenido respuesta, por lo que acudió a manifestarse para pedir protección para ella y sus compañeras ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te podría interesar: Abandona 4T a vaquita marina y la condena a la extinción

“Tenemos unas condiciones pésimas de trabajo, pero tenemos que aclarar, no estamos en contra del Presidente o de la 4T, nosotros estamos muy comprometidos con el proyecto de nación, pero sí queremos que nos oigan, que nos den mejores condiciones laborales, tengo compañeras a las que las han acosado en el ejercicio de sus funciones”, precisó.

Los inconformes exigieron que se dejen de violentar sus derechos laborales y pidieron la intervención del Ejecutivo federal.

A su vez, Carlos López, servidor de Ecatepec, acusó que en su municipio ha sufrido maltratos por las autoridades locales; además, aseguró, no ha recibido más dinero para sus viáticos, por lo que muchas veces tiene que poner de su bolsillo.

“Gano 9 mil pesos al mes, esos los tengo que distribuir entre mis gastos de la casa, los pasajes para trasladarme a los lugares para apoyar a la gente y todavía en copias para cuando se requieren, no me alcanza. Sólo una vez me cubrieron estos gastos a manera de viáticos y soy al único que le sucede esto”, comentó.

Te podría interesar: Incrementa violencia domestica en México durante pandemia

Señaló que en el municipio en el que labora han despedido a muchas personas que se atreven a alzar la voz ante la violencia e injusticias laborales que viven, por lo que quiso dejar claro que no están en contra del Ejecutivo, pero sí contra lo que viven como servidores, pues, dijo, es algo que pasa en todo el país.

JGR