Ciudad de México.- De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la tala de dos mil 800 árboles, con el fin de ampliar la Carretera La Pera-Cuautla, en el Estado de Morelos.
Estos actos causaron la justificada indignación de pobladores, activistas e intelectuales, que catalogaron los hechos como “Ecocidio” y es que ¿De qué otra forma se le podría llamar? El cuidado del medio ambiente es un tema que nos compete a todos, y sin embargo a las autoridades parece no importarles.
En un comunicado, la Profepa informó que el proyecto “cumple con las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales” que otorga la Semarnat, lo cual nos hace pensar que esta dependencia que debe encargarse del cuidado de nuestros recursos naturales, es sólo más de lo mismo, un cúmulo de corrupción, egoísmo y protección de los propios intereses.
Agregó que tras una visita de inspección a las obras realizadas, y “en atención a una serie de denuncias ciudadanas, se comprobó la no afectación de áreas ajenas a las autorizadas”. El problema es que dicha autorización jamás debió otorgarse, pues la construcción del tramo carretero considera terrenos de régimen comunal y ejidal de Tepoztlán, los cuales forman parte del Área Natural Protegida de competencia federal denominado Parque Nacional “El Tepozteco”.
Al parecer ya no hay marcha atrás en el proyecto yla opinión de las personas que viven ahí no importa, los evidentes estragos del cambio climático tampoco, lo único verdaderamente importante aquí es tener una carretera más amplia, para que pasen los autos que contaminan día con día nuestro país y al mundo entero.
La lógica aquí es menos oxígeno y más dióxido de carbono, porque bueno ¿Así funciona el mundo no? Seguramente no necesitamos respirar…