Rosario Piedra, de la CNDH, denucia amenazas de muerte

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, denunció que el domingo 8 de junio recibió diversos ataques cibernéticos, al igual que amenazas de muerte en su contra.

En conferencia de prensa, Piedra Ibarra aseguró que recibió una serie de mensajes SMS y de WhatsApp, así como llamadas telefónicas de personas de diversas partes de la República Mexicana.

Ante las amenazas en su contra y de su familia, la funcionaria de Derechos Humanos aclaró que no está asustada, dado que está acostumbrada a enfrentar este tipo de situaciones por su carrera.

Añadió que presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) de la Ciudad de México, y entregó todas las evidencias que tenía en sus manos.

“Esta campaña de amenazas tuvo que ver con los 30 años de la Comisión, con el aniversario de los 30 años de la comisión, donde había dicho que pretendía hacer una defensoría del pueblo”, comentó la directora de la CNDH.

“Se desató una campaña mediática donde se decía que yo soy solamente quería atender a los pobres, es falso porque una defensoría del pueblo engloba a todos los ciudadanos y ciudadanas de este país: ricos y pobre, mujer y hombres, niños, adultos mayores, comunidades indígenas, personas con discapacidad”, añadió.

Rosario Piedra añadió que las amenazas iniciaron desde el asesinato de Giovanni López, un hombre que fue detenido por policías por no portar cubrebocas en vía pública y al día siguiente lo regresaron muerto.

TAMBIÉN LEE: Giovanni López murió en manos de los policías: Derechos Humanos Jalisco

“Recibí amenazas donde me decían que no me metiera con el gobernador, cuando estoy investigando un caso, no se ha señalado a nadie, se está investigando seriamente y vamos a seguir adelante con la investigación”, comentó.

Subrayó que publicó las amenazas en su contra porque no permitirá que la impunidad siga sucediendo en México, por lo que deja en las manos de los organismos de justicia que resuelvan el caso.