El Observatorio Nacional Ciudadano informó que desde que comenzó la reapertura de negocios luego de la etapa más severa de la contingencia sanitaria por Covid-19, 13 delitos registraron incremento en la incidencia.
El organismo indicó que a comparación con el segundo trimestre del año anterior, el robo en transporte público subió 68.3%; robo a casa habitación se elevó 51.4%, mientras que la tasa de robo a transeúnte aumentó 48.6%.
Te podría interesar: Alertan sobre las rutas de transporte público más peligrosas de la CDMX y Edomex
Detalló que la capital del país ocupó en el tercer trimestre de 2020, luego de la reapertura, el primer sitio nacional en robo a negocio y robo en transporte público.

En tanto que se estableció en el segundo lugar en el ilícito de trata de personas y robo a transeúnte, así como en el tercero en robo con violencia.
Con reapertura regresaron robos
El Observatorio precisó que al reanudar actividades en el marco de la pandemia Covid-19, inició el aumento en delitos de tipo patrimonial, como el robo en sus distintas modalidades.
El ilícito de violencia familiar también subió, en cuyo periodo de confinamiento de la pandemia, se aperturaron 79 carpetas de investigación.
Te podría interesar: Balaceras en Coyoacán y Venustiano Carranza dejan al menos dos muertos
En promedio se iniciaron dos carpetas de investigación por homicidio culposo y cuatro por violación, diariamente.

La alcaldía Cuauhtémoc concentró los primeros lugares en materia de violación y narcomenudeo, robo a transeúnte, robo a casa habitación, robo en transporte público, trata de personas y extorsión.
JGR