Preocupa posible desaparición del Fonca

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador decreta la extinción de los fideicomisos públicos, el cual fue firmado este jueves y publicado el día viernes en el Diario Oficial de la Federación, el sector cultural del país alertó sobre una posible desaparición del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). 

Una fuente cercana al FONCA informó que la institución siempre ha tenido el problema de que su figura jurídica es singular, pues no pertenece al organigrama de la Secretaría de Cultura y tampoco tiene una estructura orgánica propia.

Luis Enrique Chávez Galicia especialista en materia fiduciaria del bufete jurídico CHG Abogados Asociados, S.C., aseguró que contar con una estructura orgánica propia, sería lo único que podría mantener a flote al FONCA. 

El colegio de productores de teatro dijo que “es agotador y sin sentido tener que demostrar todo el tiempo la valía del arte, de la cultura, de nuestros proyectos y de nuestro trabajo”, por lo que urge a que se generen medidas solidarias, que se deje a un lado las simulaciones y se atienda el problema con urgencia.

“Los productores y administradores de teatro estamos tratando de salvar los proyectos en activo, hacemos nuestro mejor esfuerzo por mantener nuestra nóminas, buscamos fuentes de ingreso, alternativas provisionales y de largo aliento, pero no lo podemos hacer solos, subsistir y sobrevivir es una actividad de tiempo completo, no hay tiempo de llenar múltiples convocatorias y de generar proyectos a vapor para acceder a fondos insuficientes”, argumentaron.

Finalmente, se prevé que con la desaparición de este fondo afectaría tanto a programas, como a artistas, compañías, instituciones y personal administrativo, pero no necesariamente a los compromisos previamente adquiridos con ellos, los cuales tendrían que ser respetados por la federación, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.