¿Por qué la SCT necesita a más de 3 empresas para realizar un solo proyecto?

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

paso

El socavón que se formó en el Paso Exprés ubicado en Morelos, que además provocó la muerte de dos personas, ha sido el parteaguas para una serie de averiguaciones que tienen como objetivo dar con los responsables de este mortal accidente.

Pero, ¿De quién es la culpa? Hasta el momento las autoridades del estado no han hecho más que pasarse la bolita, sin embargo se han revelado cientos de irregularidades por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que han dejado al descubierto la negligencia de las autoridades durante la investigación previa para la adecuada construcción de dicho Paso.

En un inicio la SCT se negó a entregar el proyecto ejecutivo de la primera obra que colapsó, así como el nuevo plan del viaducto en la zona del siniestro, como si tuviera algo que ocultar, posteriormente se dio a conocer que la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigaba “responsabilidades administrativas” de dicha Institución.

Ahora sabemos que la SCT contrató a más de una empresa constructora para desarrollar dicho proyecto, entre las empresas que figuran en la lista se encuentran Desarrollo de Ingeniería Civil y Tecnología, SA de CV (Dictec), Orva Ingeniería y Sacc Ingeniería esta última, cabe mencionar no está afiliada ni en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción ni en la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría.

Las anomalías en dichas empresas fueron registradas y, claramente ignoradas por la SCT. Dictec supervisó la construcción del Metrobús en Puebla entre 2011 y 2013; éste se inauguró sin terminar los trabajos y con rezagos en la infraestructura que garantiza la seguridad de los usuarios. También estuvo a cargo de los puentes Miguel Bernard y Periférico Norte de la Autopista de Los Remedios de Ecatepec; los vecinos padecieron inundaciones debido a la disminución del espesor de las paredes que contenía el agua del río Tlalnepantla y éste se desbordó.

Uno de los dos contratos que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmó con Dictec especificaba que entre las responsabilidades del contratista estaba el responder por su cuenta y riesgo de los defectos y vicios ocultos que se llegaran a presentar en los trabajos y de los daños y perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte lleguen a causar a la SCT o a terceros.

El otro contrato tenía como objetivo la verificación de calidad de los trabajos relativos a la ampliación del libramiento de Cuernavaca (Paso Exprés), en el estado de Morelos, agregando que esto sería hasta la finalización de la obra.  Hasta la fecha siguen sin aceptar su responsabilidad.

Orva Ingeniería fue la encargada del diseño ejecutivo según el director de la SCT. Sin embargo, vemos una vez más que ambas partes buscan deslindarse de la responsabilidad, pues la empresa negó lo anterior. Además, otro cabo suelto es que los documentos que acreditan la contratación de Orva aparecerían en la página de la Secretaría de manera inmediata, aún no se pueden consultar.

Aunado a lo anterior, en el portal de Orva Ingeniería no se presume su participación en el proyecto, pero sí en al menos seis autopistas, así como en libramientos, puentes y plazas de cobro.

Otra de las dependencias contratadas fue Sacc Ingeniería, quien  tuvo a su cargo la ‘supervisión’ del proyecto. Ésta era la encargada de procesar, ordenar, analizar y emitir recomendaciones de información en materia de estudios y por lo cual se le pagó 62 millones 810 mil 252 pesos. Esta empresa ni siquiera está afiliada a ninguna institución pertinente.

Si tratamos de buscarla en internet tampoco podemos encontrar alguna página para difundir sus proyectos… ¡Ninguno! Sandra Aragón, una de las dueñas de Sacc Ingeniería, comentó que  “dadas las circunstancias, la dependencia les ha pedido no comentar nada”. Las circunstancias son el socavón en la obra que ellos “coordinaron” y donde murieron dos personas. Y la dependencia es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ¿La SCT censura empresas?

¿Por qué necesitan a más de una empresa? ¿Se trata de un caso más de desvío de recursos?, o es que nuestras autoridades necesitaban a más de un chivo expiatorio para redimir sus culpas, sea cual sea el motivo, el actuar de cada empresa es bastante sospechoso.

 

Deja un comentario