Tras el sismo de este martes, las redes sociales recordaron la propuesta de diputados de Morena para desaparecer 44 fideicomisos, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Este fondo permite al Gobierno federal acceder a recursos cuando el país enfrenta alguna contingencia por algún desastre natural como son los sismos, huracanes o tormentas tropicales, así como lluvias.
La propuesta fue presentada en mayo pasado por Dolores Padierna, quien aseguró que la extinción de los fideicomisos no suspende el objeto de su creación y que los recursos que manejan quedarían bajo el resguardo de la Administración Pública Federal (APF).
Sobre el Fonden, Padierna dijo que proponen que los apoyos necesarios para restituir la infraestructura dañada por desastres que ocasione la naturaleza se prevean de manera directa en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del ejercicio fiscal correspondiente.
Te puede interesar: (VIDEO) Tras sismo, reportan halo solar en CDMX
Esta propuesta generó el rechazo de las bancadas del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
El sismo de este martes tuvo una magnitud de 7.5 grados y dejó daños materiales, además de al menos cinco personas muertas y alertas de tsunami; remeció Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.
Con ello, usuarios de redes sociales enviaron alertas para que la 4T no insista en desaparecer el Fonden pues México al estar en una zona sísmica y además rodeada de océanos que nos hace blanco de huracanes, requiere de esos recursos para atender a la población afectada.


Te puede interesar: Sismo provoca explosión en refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca
IV