A principios de este año entró en vigor la prohibición del uso de bolsas de plástico, pero con la finalidad de evitar contaminar más el planeta, a partir del próximo 1 enero de 2021 también quedarán prohibidos los plásticos de un solo uso en la Ciudad de México, esto de acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
En enero de este 2020, entró en vigor la reforma a la Ley de Residuos Sólidos (LRS), que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico en cualquier establecimiento de la capital.
Sin embargo, para el 2021 los cubiertos y vasos de plástico, entre otros desechables de un solo uso, dejarán de comercializarse y distribuirse, por lo que no “no habrá prórroga”, afirmó la mandataria local.
Te puede interesar: Contaminación de plásticos por coronavirus, la nueva pandemia
En ese sentido, Andrée Lilian Guigue, titular de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Sedema, enfatizó que “no hay marcha atrás” en los cambios a la Ley de Residuos Sólidos en CDMX.
Cabe señalar que todos los días, en CDMX se generan 13 mil 703 toneladas de residuos, de las cuales mil 700 son de plásticos y esa cantidad aumentó durante los primeros meses de la pandemia. Por ello, Lilian asegura que “hay una necesidad de revisar nuestro consumo de plásticos de un solo uso”.
¿Cuáles son?
A partir del viernes, queda prohibida la comercialización, distribución y entrega de los siguientes artículos de plástico desechables:
- Tenedores
- Cuchillos
- Cucharas
- Mezcladores
- Platos
- Popotes (sólo se permitirán para asistencia médica)
- Bastoncillos para cotonetes
- Globos
- Varillas para globos
- Vasos
- Tapas
- Charolas
- Aplicadores de tampones
Así que ahora deberán cargar con tus propios recipientes para que los negocios puedan entregar tu comida para llevar o un termo para servir café. Asimismo, si son dueños de un negocio, tampoco podrás utilizar estos materiales.

Seguir leyendo: México podría perder 38 ciudades a causa del calentamiento global
Sanción que recibirán los que no respeten la medida
De acuerdo con el artículo 68 y 69 de la Ley de Residuos Sólidos, quienes incumplan la medida, recibirán una amonestación la primera vez que se les detecte, y si lo vuelven a hacer, podrán recibir una multa que va de los 42 mil hasta los 168 mil pesos.
Plásticos que sí podrán usar
Los únicos plásticos de un solo uso que se podrán utilizar son utensilios que puedan ser compostables, es decir, aquellos que están hechos de materias primas renovables, y por lo tanto se degradan a la misma velocidad que materiales naturales compostables, como madera o papel.
Estos productos no tienen metales pesados, están hechos con materias primas renovables y permiten que las plantas crezcan.
AE