PGR pedirá disculpas a tres indígenas encarceladas injustamente

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Ciudad de México.-  La Procuraduría General de la República (PGR), ofrecerá disculpas públicas a tres indígenas que fueron encarceladas en 2006 injustamente, esto en una ceremonia que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Antropología e Historia el próximo 21 de febrero.

¿De qué se les acusaba a estas tres mujeres? La PGR sostenía que Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, eran las responsables del secuestro de seis agentes, durante un enfrentamiento contra ambulantes. ¿De verdad? Esta dependencia piensa que vamos a creer que tres mujeres pudieron contra seis agentes.

Sin sonar machista, en ningún universo se puede comparar la fuerza de seis hombres con “entrenamiento policíaco” con la de tres mujeres que venden agua en las calles, pero esto no es todo, además las acusaciones no fueron sostenidas con ningún tipo de prueba, y como si no fuera suficiente, ni siquiera se tomaron la molestia de brindarles un intérprete, pues estas mujeres no hablan español.

Sin más se les notificó que pasarían 21 años en prisión, ¿21? sin un debido proceso legal, sin abogados, sin intérpretes, pero sobre todo sin ser culpables. Tras la resolución de los hechos que demostraban su inocencia, por supuesto después de pasar tres años en prisión, un Tribunal Unitario revocó la sentencia.

Tras cinco años de estar en libertad  el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) falló a favor de la demanda de resarcimiento moral y material, la cual exigía que la PGR indemnizara y además pidiera disculpas públicas a las afectadas. Luego de poco más de dos años, estas tres mujeres tendrán “justicia”.

Justicia entre paréntesis, porque el daño ocasionado no lo repara nadie, el miedo de no saber lo que está pasando y sobre todo la privación de la libertad por tres años, nada ni nadie se los va a recuperar. Pero lo más grave del asunto es el hecho de que las leyes en nuestro país no sirven para nada, y peor aún si perteneces a alguna etnia indígena, porque  entonces ni siquiera tendrás derecho a saber de qué se te acusa si no hablas español.


Deja un comentario