Afiliarse a un partido político es un derecho de los ciudadanos que algunos partidos políticos han violado
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral se vio obligado a crear un portal en Internet, debido a que existen numerosos irregularidades con las personas que tienen una afiliación a algún partido político.
El principal fue que se descubrió que algunas personas tienen doble militancia en un partido político y al investigar, descubrieron que muchos de ellos que sin saberlo ya estaban afiliados a más de un partido.
Como forma de solucionarlo el INE emitió un comunicado en el que explica que “las ciudadanas o ciudadanos que detecten alguna afiliación indebida y que sus datos aparezcan como militante de un partido político sin su consentimiento, deberán acudir ante ese partido político y solicitar la baja del padrón de afiliados por así convenir a sus intereses”.
Aparentemente no habrá sanción para ningún partido que haya afiliado a los votantes sin su consentimiento, por lo que queda en estos últimos proteger sus datos personales de un mal uso.
Los datos que estos partidos tienen a su disposición son:
a) Nombre completo
b) Domicilio, estado, municipio o delegación
c) Clave de elector, folio de la credencial del IFE y sección electoral
d) Matrícula Consular
e) Fecha de nacimiento
f) Sexo
g) Numero telefónico
h) Ocupación
i) Escolaridad
j) Fecha de Solicitud
k) Firma del Solicitante
Para saber si estás registrado como militante de uno o más partidos sólo necesitas tu credencial de elector y seguir las instrucciones de la página del INE para que quitarle tus datos
Verificar si robaron mi identidad
No permitas que un partido diferente al de tu candidato tenga información que pueda interferir en tu voto. Verifica tus datos y protégelos