Al condenar los asesinatos de los periodistas Ricardo López Domínguez (Sonora) y Abraham Mendoza Mendoza (Michoacán), la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su preocupación por la continua violencia contra comunicadores en el país y su impacto en el ejercicio de la libertad de expresión y en el derecho de la sociedad a la información.
La ONU-DH llamó a las autoridades mexicanas a investigar pronta y exhaustivamente ambos casos, abarcando todas las líneas de investigación relevantes, entre ellas la posible vinculación de las agresiones con la actividad periodística de las víctimas.

Te puede interesar: Asesinan a fotoperiodista en Coahuila
Indicó que las investigaciones deben llevar al esclarecimiento de los hechos y a la detención de los autores, tanto materiales como intelectuales, según los más altos estándares de debida diligencia.
Según la información recibida por la ONU-DH, Ricardo López Domínguez, director del medio digital InfoGuaymas, había sido víctima de amenazas, campañas de desprestigio y agresiones digitales entre noviembre de 2020 y marzo de 2021, ante lo cual había salido de Sonora. Fue asesinado el 22 de julio, tras regresar a Guaymas unas semanas antes.

Te puede interesar: Asesinan a dos periodistas en Oaxaca y el Edomex en 48 horas
A su vez, Abraham Mendoza trabajó como periodista en varios medios de comunicación, especialmente radiofónicos. Fue asesinado el 19 de julio, mientras iba manejando al salir de un gimnasio en Morelia.
JGR