El Casino Alemán fue durante mucho tiempo, un punto de reunión de la comunidad germana en nuestro país y que durante el ascenso de Adolfo Hitler, se onderaron banderas nazis.
Durante la mitad del siglo XIX, llegaron muchas personas a México provenientes de Europa y cuyas mercancías eran recibidas en los puertos de Tampico y Veracruz; muchos de ellos tenían la intención de quedarse en nuestro país.
Entre ellos, había alemanes, que una vez que se establecieron, empezaron a participar en diversos ámbitos.
Para marzo de 1884, se empezaron a agrupar para compartir sus ideas sobre lo que ocurría en Europa, por lo que el 11 de junio fundaron su lugar de reunión: el Casino Alemán, ubicado actualmente en calle Francisco I. Madero, aunque antes se cambió tres veces de lugar.
En sus primero años estuvo en la calle San Francisco, aunque se cambió en la misma vialidad, para después pasar a Profesa donde estuvo 25 años.
Para finales del siglo XIX más alemanes llegaron a México ante el auge económico del gobierno de Porfirio Díaz; así invirtieron en la industria farmacéutica y electricidad, aunque llegaron de diversos oficios, como mineros y científicos, además de comerciantes.
Con ello, la presencia de migrantes alemanes fue creciendo por lo que la sede de Profesa era insuficiente y por ello decidieron cambiarse al 23 de López, la última sede.

Te puede interesar: Alertan de la presencia de símbolos nazis en concesionaria de VW en Coyoacán
El nuevo Casino Alemán se fundó el 31 de diciembre de 1907; tenía cantina, salón de billares, biblioteca, boliche, salón de teatro y baile, sala de juntas y una habitación para recepciones.
Tras develar una estatua del estudioso Alejandro Von Humboldt, enviada por el emperador Guillermo II de Alemania, Díaz acudió a un convivio el 13 de septiembre de 1910.
Cuando el partido nacionalsocialista en Alemania, donde emergió Adolfo Hitler, los simpatizantes que había en México, entre ellos José Vasconcelos y Gerardo Murillo ‘Dr Atl’ además de alemanes, se reunían para hablar sobre esta ideología. Ello llevó a que se ondearan banderas nazis en la fachada, sin consecuencias. Pero esto cambió en 1942, cuando un submarino nazi hundió al buque petrolero mexicano “El Potrero del Llano”.
Con ello, mexicano empezaron a arremeter contra negocios, empresas y alemanes y para el 16 de mayo, un grupo atacó el Casino Alemán, rompiendo vidrios y dañando la fachada.
Días después, el 28 de mayo, México declaró la guerra a las potencias del eje: Alemania, Japón e Italia y después, el primero de junio, se aprobó la ley relativa a propiedades y negocios del enemigo, que permitía al presidente confiscar los bienes que pertenezcan a un país rival o a sus ciudadanos.
Así, el Casino Alemán, casi en 1943, fue confiscado para entregárselo a la Confederación Nacional Campesina, quienes lo entregaron a la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas. En1993, integrantes de la comunidad triqui expulsaron a los residentes y tomaron el edificio para el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, que aún ocupan el edificio.
Te puede interesar: ¿Por qué los nazis llamaron «México» a una sección de Auschwitz?
IV