Desde hace 8 meses la pandemia por Covid-19 ha obligado a más gente a quedarse en sus casas y realizar sus actividades dentro para evitar el riesgo de contagio, pero ante el riesgo de permanecer más tiempo sentados o acostados la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves que la actividad física es más necesaria que nunca y que se evitarían 5 millones de muertes por año si la gente trotara, caminara o simplemente se moviera más.
En sus nuevas directrices sobre los hábitos sedentarios, la OMS señala que uno de cada cuatro adultos y cuatro de cada cinco adolescentes no realiza suficiente actividad física debido a la crisis del coronavirus, que obliga a mucha gente a permanecer en sus casas.
Te puede interesar: Covid-19 fue hallado en Europa antes que en China
A lo anterior, con la campaña “Cada movimiento cuenta” recomendó a los adultos al menos 150 minutos, es decir dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” y una hora diaria para niños y adolescentes, además a estos últimos pidió que deberán limitar su tiempo frente a las pantallas electrónicas.
Por su parte, a las personas mayores de 65 años se les recomendó “reforzar el equilibrio y la coordinación, así como el fortalecimiento de los músculos, para ayudar a prevenir las caídas y mejorar la salud”.
La OMS recomendó anteriormente que los adultos de 18 a 64 años hicieran al menos 150 minutos de ejercicio moderado o un mínimo de 75 minutos de ejercicio vigoroso cada semana, y esas recomendaciones previas se hicieron para adultos sanos. Las nuevas recomendaciones ahora incluyen a personas que viven con enfermedades crónicas o una discapacidad.
“La actividad física de cualquier tipo y de cualquier duración puede mejorar la salud y el bienestar, pero más es siempre mejor”, destacó el director de promoción de la salud de la OMS, el doctor Ruediger Krech.
Debido a los largos confinamientos impuestos por varios gobiernos del mundo, las personas deberán compensar el sedentarismo al que se han visto expuestas, pues podría ponerlos en riesgo de adquirir enfermedades como sobrepeso y obesidad.
Seguir leyendo: Covid-19 deja sin empleo a 350 mil empleados de bares y discotecas
La falta de actividad física genera gastos de salud adicionales de 54 mil millones de dólares por año, a los que se suman otros 14 mil millones por productividad cesante, indicó la OMS.

“Si debes pasar mucho tiempo sentado, ya sea en el trabajo o en la escuela, debes hacer más actividad física para contrarrestar los efectos nocivos del sedentarismo”, indicó.
La agencia con sede en Ginebra, que coordina la respuesta global a la pandemia de Covid, dio a conocer una versión actualizada de sus Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios, que amplía las recomendaciones de la versión previa, publicada hace 10 años.
Krech señaló que la actividad física es importante para ayudar a prevenir la insuficiencia cardíaca, la diabetes y el cáncer, así como para reducir los síntomas de depresión y ansiedad y “potenciar la salud cerebral.
AE