Odebrecht construyó una presa al doble de su costo original en Michoacán

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Resultado de imagen para Odebrecht construyó una presa al doble de su costo original en Michoacán

Ciudad de México.- La constructora brasileña Odebrecht, cuyo expresidente Marcelo Odebrecht fue condenado a 19 años de cárcel por corrupción, (algo que también debería de pasarle a nuestro presidente) no sólo hizo negocios con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. También dejó diversas irregularidades, en Michoacán.  

Esto se desprende de un reportaje publicado por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en el que destaca que la empresa construyó en Michoacán una presa al doble de su costo original, y la entregó incompleta, con deficiencias y con más de cuatro años de atraso, de cierto modo es algo que no nos tiene que sorprender como mexicanos, pues son muchos los países que han abusado de nuestro patrimonio,cosa que el gobierno mexicano permite.

El contrato  fue firmado el 29 de noviembre de 2006 por el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, bajo la modalidad de “precio alzado” y “llave en mano”, lo que significa que estaba garantizado que el costo de la obra no se incrementaría, y una vez más nos volvieron a mentir.

Claramente esa modalidad no fue respetada, pues al asumir Leonel Godoy la gubernatura, le otorgó a Odebrecht, en forma ilegal, una ampliación del contrato original por 601 millones de pesos, y autorizó obras adicionales por 813 millones de pesos más.

Entre julio de 2009 y junio de 2010, Godoy autorizó a Odebrecht contratos extra por mil 414 millones de pesos para la conclusión de la presa. Por otro lado, su gobierno aprobó a la constructora terminar la obra hasta principios de 2012, lo que tampoco cumplió, pues la entrega se realizó hasta 2013,  inconclusa y mal hecha, básicamente nos trataron como “uno más del montón” qué ironía.

El proyecto original garantizaba  mil litros de agua por segundo para riego agrícola, pero sólo se construyó infraestructura para conducir 500 litros por segundo, es decir, la mitad, nos vieron la cara y al parecer nos hicieron pensar que fue una obra improvisada.

Deja un comentario