A pesar de que un Tribunal Colegiado ordenó dejar sin efecto la deuda de más de 54 millones de dólares que el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSS) arrastra desde hace 32 años, la Junta de Conciliación y Arbitraje aclaró que aún y con la resolución judicial se debe pagar a los trabajadores afectados.
Desde hace una semana el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, publicó la resolución por la cual, Napoleón Gómez Urrutia dirigente de aquel sindicato celebró la decisión.
No obstante, la decisión del juez adjudica la responsabilidad al dirigente gremial por el supuesto adeudo.
Te puede interesar: Así fue como ‘Napito’ quiso extorsionar a cambio de impunidad
Ante dicho escenario, la Junta de Conciliación aclaró que sigue en pie la orden de que se devuelvan los recursos que se birlaron a los trabajadores, de lo contrario, podrían ponerse en peligro diversos acuerdos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Hay que mencionar que apenas hace cinco días la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llegó a un acuerdo con el secretario general de Sindicato Javier Villareal, en el que se definía un aumento del 2.7 por ciento en prestaciones, sumado al 6 por ciento del salario, con un retroactivo al 6 de junio.
Dicha decisión, se daba con la finalidad de evitar la huelga en la Mina de Cananea la cual estaba prevista para el 5 de agosto. El acuerdo establece el compromiso de la empresa para respetar el monto del 10 por ciento de reparto de utilidades, autorizado por la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, considerando los nuevos criterios de la Ley Federal del Trabajo para su distribución
Sigue leyendo: Mina San Rafael, una más para la lista de ‘Napito’