Un estudio reveló que siete de cada 10 mujeres consideran que les costará trabajo progresar en sus carreras debido a las dificultades surgieron por la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el análisis realizado por Deloitte Global, 82% de las mujeres encuestadas les afectó negativamente la pandemia ya que han encontrado dificultades para equilibrar su vida laboral y personal, situación que ha terminado por mermar su bienestar general.

Te podría interesar: Abrirán en febrero hospital emergente para atender pacientes Covid-19 en CDMX
Como resultado de la pandemia, 65% de las encuestadas ha tenido que adoptar más responsabilidades dentro del hogar; en tanto que 23% respondió que tienen temor de que en algún momento, tendrán que elegir entre sus responsabilidades personales y sus carreras.
Apoyarán a mujeres emprendedoras
Ante esta problemática, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, destacó en su plan de reactivación económica el apoyo a la población femenina, por lo que a partir de febrero se destinarán 20 mil créditos de 25 mil pesos para las que estén al mando de un micronegocio.
“En el tema de las mujeres, creo fundamental, y esto está sucediendo en el mundo entero, entrar a una reconversión de las habilidades de mujeres, dependiendo de las edades y de los sectores, para que no se siga quedando este sector de la población atrás y tener todavía una desventaja mayor al no tener el uso de la tecnología y la actualización de las nuevas herramientas”, dijo.

Te podría interesar: Más de 26 millones de mujeres en México no cuentan con ingresos propios
Agregó que el sector femenino jugará un papel preponderante en la recuperación económica, por lo que la dependencia que encabeza buscará brindar capacitaciones para que miles de mujeres puedan enfrentarse al escenario de trabajar y tener a hijos en casa.
JGR