Mujer denuncia a su vecino tras ataque sexual en Iztapalapa

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram
En redes sociales circula un video en el que se ve a una mujer tirada en el piso de un edifico de departamentos después de un ataque sexual de se agresor.

Datos indican que la mujer ya había denunciado a su vecino ante la Fiscalía General de Justicia, sin embargo, el sujeto seguía sin ninguna restricción, ya que le dijeron que las lesiones que le había provocado sanarían pronto.

La mujer que al parecer era la administradora del inmueble había sido ya agredida y golpeada por ese vecino en dos ocasiones, esta última vez (el 18 de enero) quiso atacarla sexualmente, también llevaba un palo para golpearla.

Cristina dijo que en una ocasión la agarró del brazo y la aventó, agregó que tiene otros videos de las agresiones del individuo, ahora teme por su seguridad y la de sus hijas.

Los hechos ocurrieron en la Calzada Ermita Iztapalapa 1516, dentro de la Unidad Matisse II en la alcaldía Iztapalapa.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX dio a conocer que el 17 de enero de 2021 se inició una carpeta de investigación con la denuncia formulada por Cristina Adriana de 45 años, en su declaración dijo que un vecino le pidió de favor que moviera su carro para que él pudiera ingresar el suyo ya que comparten el estacionamiento, agregó que en ese momento llegó el imputado Leonardo López Cedillo de 50 años, quien también es su vecino y le dio una nalgada y con ambas manos le toca los senos, además de aventarla, causando que Cristina cayera, en seguida varios vecinos solicitan apoyo a la SSC quienes logran asegurar al presunto abusador sexual.

Posteriormente el 19-enero se llevó a cabo una audiencia inicial con detenido donde el juez calificó la detención, el agente del Ministerio Público formuló imputación, y se le vinculó a proceso.

La PGJ detalló que el juez de control fijó la medida cautelar de firma periódica mensual, la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares, la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa.

Para finalizar se fijó como plazo de cierre de investigación complementaria dos meses el cual vencerá el 19 de marzo 2021.

Te puede interesar: Pastor anuncia “el fin del mundo”, cobra dinero y luego desaparece

JVR