El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la frontera entre México y Estados Unidos permanecerá cerrada a viajes “no esenciales” para frenar la propagación del coronavirus.
El secretario de Seguridad Nacional, Chad Wolf, puntualizó que los únicos viajes que estarán exentos de dicha medida son aquellos que tengan fines médicos o asistencia educativa. Además, aclaró que el comercio legal y “esencial” no se verá afectado por esta medida.
“Las actividades comerciales esenciales no se verán afectadas. Continuaremos manteniendo una cadena de suministro económica fuerte y segura a través de nuestras fronteras”, aseveró Wolf.
Por otro lado, Trump añadió que el gobierno mexicano está considerando suspender los viajes aéreos desde Europa en coordinación con su gobierno.
El Departamento de Estado emitió la víspera una nueva alerta de viaje instando a los estadounidenses a no ir al extranjero bajo ninguna circunstancia y a regresar a sus hogares.
La restricción confirmada hoy con México es similar a la coordinada con Canadá, en donde sí se permite el intercambio comercial.
Trump incluso hizo referencia a ello al mencionar que “como hicimos con Canadá, también estamos trabajando con México para implementar nuevas reglas en nuestros puertos de entrada”.
Además, el mandatario dijo que había puesto en funcionamiento la denominada Ley de Defensa de la Producción después de anunciar esta semana que invocaría la medida.
La legislación permite al Gobierno acelerar la producción de mascarillas, respiradores mecánicos y otros equipamientos necesarios para combatir el brote de coronavirus.
Además, el Ejecutivo dijo que cree que no se necesitará una cuarentena en todo Estados Unidos, por el coronavirus.
Actualmente, en EU se reportan 14 mil 250 casos confirmados de Covid-19, 205 fallecimientos y 121 recuperados.