José Vilchis Guerrero
A pesar de que no se ha llegado a ningún acuerdo con el gobierno de Chihuahua, se busca cumplir con el convenio internacional de la entrega de agua a Estados Unidos (EU), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo al mandatario, la renuencia del gobierno de Chihuahua para cumplir con el convenio, que beneficia a México al recibir tres veces más agua de la que entrega, es debido a que prevalecen los intereses políticos del gobierno panista con propósitos electorales.
“Afortunadamente, ha habido también comprensión de los gobernadores de los estados en Estados Unidos, saben bien que nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde para cumplir con el compromiso, lo único que ha habido es una carta del gobernador de Texas al Departamento de Estado”, afirmó.
Te puede interesar: Denuncian que políticos y delincuentes son los acaparadores del agua en Chihuahua
En ese sentido el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón expresó que se negocian los términos para dar cumplimiento al convenio internacional y para ello ha habido ya 19 reuniones binacionales y la instrucción presidencial de que se cumpla el tratado.
Sobre todo para evitar que se convierta en tema electoral a 15 días del proceso en Estados Unidos, porque el vencimiento de este ciclo es el 24 de octubre, informó.

En síntesis este es un tratado internacional negociado por México entre 1929 y 1944. El objetivo estratégico de México fue que en la asimetría de poderes había desde 1929 mayor consumo de agua y mayor expansión económica, que en esa asimetría México pudiera tener un trato favorable.
Ahora México tiene dos terceras partes del agua, se comparte el agua, es una cuenca. Se considera uno de los ejercicios a nivel internacional más exitosos de un país.
Por consiguiente, tiene que ver con que México pueda tener acceso a esa cantidad de agua, concluyó el Canciller Ebrard, quien dijo que no hay razón para no cumplir el compromiso.
JAMR