López-Gatell: Grupos adinerados importaron Covid-19 a México

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la pandemia de Covid-19 llegó a México por importación de los grupos adinerados cuya ocupación los obliga a viajar constantemente.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, compartió un video por medio de su cuenta de Twitter en donde se escucha al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, diciendo que la pandemia del Covid-19 llegó a México gracias a los grupos sociales de alta capacidad económica y financiera o cuya ocupación los obliga a viajar internacionalmente.

En el fragmento del video, que dura alrededor de un minuto y con fecha del 17 de junio, se puede escuchar a Gatell mencionar que la epidemia fue importada por grupos sociales adinerados.

“Esta enfermedad característicamente por ser una enfermedad emergente que para México fue importada a partir de grupos sociales de alta capacidad económica, financiera por grupos sociales adinerados del país”

A pesar de que es imposible distinguir quién o quiénes eran los interlocutores, el subsecretario aclaró:

“Esta enfermedad característicamente por ser una enfermedad emergente que para México fue importada a partir de grupos sociales de alta capacidad económica, financiera por grupos sociales adinerados del país”

Gustavo de Hoyos no mencionó cómo obtuvo dicha grabación o quién la filtró, sin embargo acompañó la publicación con este comentario:

“La prédica cotidiana de la polarización, el odio y la lucha de clases está perturbando a un número creciente de funcionarios del @GobiernoMX. Ahora @HLGatell responsabiliza a “grupos sociales de alta capacidad económica y financiera” de importar al País el #COVID19. ¿Qué buscan?”, escribió.

El primer caso registrado en México de Covid-19 ocurrió el 28 de febrero, quien fue un hombre de 35 años, habitante de la Ciudad de México que recientemente había estado en Italia. Hasta el corte de la nota, nuestro país registra 170,485 casos positivos acumulados y 20,394 fallecimientos.

Por otro lado, el pasado jueves un reportero preguntó a Hugo López-Gatell sobre un supuesto audio filtrado de la reunión con la Conago donde se afirma que existe una preocupación en el país por el retraso en los análisis confirmatorios de las pruebas de Covid-19.

“No conozco este audio. Que se filtren las cosas, cuando uno no tiene nada que ocultar no pasa absolutamente nada. Si era mi voz y es verídico que fue mi voz y yo lo dije, excelente. Eso es lo que dije. Qué bueno porque ahí está el audio. La reunión fue muy productiva como suele ser. Siempre es un gran gusto escuchar gente pensante, gente comprometida y con un sentido grande de responsabilidad para atender un fenómeno como este y las consecuencias que tiene sobre el bienestar social, la economía, etcétera”.

“Planté un reto que tenemos que abordar, de manera conjunta, que es la velocidad a la que se produce los datos de confirmación por laboratorio. Cuando nosotros tenemos información de los casos, recuerden siempre que toda la información que presentamos aquí es producto del buen trabajo de las entidades federativas, específicamente del personal operativo en las unidades de salud”, sostuvo.

La organización de López-Gatell frente a la pandemia ha sido alabada por los partidarios de la 4T y, por otra parte, criticada por sus opositores.