Listo el documento para enjuiciar expresidentes

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Por si no se reúnen dos millones 600 mil firmas ciudadanas para efectuar una Consulta Ciudadana para exigir que se enjuicie a ex presidentes de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador demandó que se amplíen los plazos para recepción de firmas y se reduzca el número de ciudadanos que deban participar con su firma.

Mañana, 15 de septiembre, vence el plazo para presentar la solicitud ante el Poder Legislativo, pero con firmas ciudadanas o con una petición presidencial la consulta va, garantizó el Presidente durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Al informar que se han reunido 800 mil firmas, menos de la tercera parte de lo que se requiere para que los ciudadanos convoquen a la consulta ciudadana para enjuiciar penalmente a los exmandatarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que mañana presentará la solicitud de la cual ya tiene un borrador.

“Tengo la información de que llevan 800 mil firmas, ya está el tiempo muy metido, ya se avanzó en el tiempo. Les puede ganar el tiempo; sin embargo, es muy bueno el que estén llevando este ejercicio”, dijo.

Listo el documento para enjuiciar expresidentes

Si no se llega al número de firmas, advirtió que tiene preparado el borrador de un escrito, que esta tarde va a revisar para solicitar la consulta, porque tiene la facultad legal y que mañana tomará la decisión de presentar ese escrito al Congreso para solicitar la consulta.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional no supo decir qué pregunta se haría en la Consulta Ciudadana, porque esa parte todavía se está analizando.

Comentó que la democracia participativa debe quedar establecida como un hábito.

Te puede interesar: Ya no espía el gobierno, porque se respetan las libertades.- AMLO

“Mañana se vence el plazo para que se presenten las solicitudes de la consulta popular y tengo información de que ciudadanos hacen una campaña para obtener las firmas, quiero felicitarlos de que son buenos ciudadanos porque es el derecho que tenemos para poner en marcha la democracia participativa, no sólo quedarnos en la democracia representativa”, expresó.

Expresó que la política es asunto de todos y esta parte de la democracia participativa debe ser un hábito en México. El Jefe del Ejecutivo indicó que pidió revisar los plazos de recepción de firmas y petición para revocación de mandato.

Criticó a los integrantes de la sociedad o cúpula política, toda vez que dijo no quieren cambiar. Aprovechó para presentar un video grabado por el actor Damián Alcázar en el que convoca a participar con su firma, para poder llevar ante la ley a los exmandatarios.

Listo el documento para enjuiciar expresidentes
EUM20200805POL06.JPG CIUDAD DE MÉXICO. Politics/Política-Congreso.- 5 de agosto de 2020. Aspectos de la sesión en el Congreso de la Unión. En la imagen Mónica Fernández, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, y Laura Rojas, presidenta de la Cámara de Diputados . Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Germán Espinosa/EELG

Alcázar reconoció que por los obstáculos que hay como la corrupción de los jueces y los impartidores de justicia tal vez no sean llevados a juicio a los ex presidentes, pero se les debe hacer saber que fueron corruptos, tramposos, ladrones.

Indicó que por estas conductas hoy vivimos una inseguridad absoluta y una pobreza infame que no nos merecemos y que tampoco se debe heredar a las nuevas generaciones. 

Te puede interesar: AMLO ve injerencia opositora en conflicto hídrico de Chihuahua

JVR