Ciudad de México.- A lo largo de 5 años La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) desvió más de mil 600 millones de pesos a través de tantas prácticas irregulares, que lo único que dejan claro es que cuando de robar se trata la creatividad es su mejor aliado.
Entre los fraudes que ha cometido esta dependencia se encuentra el dar apoyos a 253 personas muertas, así es, muertas, al parecer esta técnica no funciona sólo para dar votos a partidos, también se puede robar 209 millones 918 mil pesos pretendiendo entregar cierta cantidad a personas que fallecieron hace tiempo.
Como si 209 millones 918 mil pesos no fueran suficientes, por medio del programa PROCAFÉ dio 200 millones a personas que no sabían si eran productores de café ¿Qué? Entonces la SAGARPA “regala” dinero destinado al cultivo de café a personas que no saben cultivar café, o nuestro intelecto no da para entender su lógica, o ni para mentir sirven.
Cuando las clásicas artimañas se les estaban agotando simuló esquemas de pago con universidades y empresas para desviar 275 millones ¿Cuántas personas debe haber detrás de esta lista interminable lista de fraudes para que por 5 años nadie haya notado nada?
Como si todo lo ya mencionado no fuera suficiente, la dependencia federal entregó 6 millones 420 mil pesos a 10 “supuestos beneficiarios” que no pidieron apoyo económico a SAGARPA, ahora resulta que son tan buenos que ayudan hasta a aquellos que no han solicitado ningún tipo de apoyo.
Para colmo del cinismo la SAGARPA destinó más de 700 mdp a mejorar la competitividad del campo, mismo que no ha recibido un sólo centavo, la pregunta es ¿Dónde está ese dinero? Sabemos que las dependencias de este país roban a diestra y siniestra sin importar a quién se afecte, pero deberían detenerse a pensar un poco que el campo es una de nuestras principales fuentes de ingreso y no han hecho nada para mejorar la situación de aquellos que desempeñan esta labor. Al contrario les quitan lo que por derecho les pertenece.