Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó este 16 de abril su conferencia de prensa con “una buena noticia”, como él mismo la llamó: “Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), creció el número de trabajadores asegurados en el trimestre enero-marzo. Se crearon 269 mil 143 empleos, 269 mil 143 puestos de trabajo. Esta cifra significa un incremento nunca visto desde hace 10 años para un periodo similar”.
Este dato retomaba lo informado por el propio IMSS el 12 de abril pasado, cuando actualizó la cifra de empleos formales creados en el paÍs.
El número de empleos creados es correcto. Pero para poder afirmar que es el mejor en una década, el gobierno tuvo que tomar el número de empleos creados en el primer trimestre de cada año y promediarlos, como se muestra en la tabla:
Periodo Empleos creados
1er trimestre 2009 -138,291
1r trimestre 2010 334,652
1r trimestre 2011 264,719
1r trimestre 2012 345,344
1r trimestre 2013 219,036
1r trimestre 2014 256,264 Promedio 259,744
1r trimestre 2015 298,611
1r trimestre 2016 270,873
1r trimestre 2017 377,694
1r trimestre 2018 368,542
1r trimestre 2019 269,143
Es decir, sumó los 368.5 mil trabajos creados entre enero y marzo de 2018; los 377.7 mil de 2017; los 270.9 mil de 2016; los 298.6 mil de 2015; los 256.3 mil de 2014; los 219.0 mil de 2013; los 345.3 mil de 2012; los 264.7 mil de 2011; los 334.7 mil de 2010, y restó los 138.3 mil empleos que se destruyeron en 2009, y dividió la cuenta entre 10.
Con información de Animal Político