Una editorial del diario Financial Times resaltó una búsqueda de justicia “curiosamente selectiva” del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que presume una política de “abrazos, no balazos”.
“La búsqueda de justicia de López Obrador parece curiosamente selectiva. A pesar de haber logrado la extradición a Emilio Lozoya, exjefe de la petrolera estatal Pemex, desde España hace un año por cargos de corrupción en un escándalo que involucró a Enrique Peña Nieto, Lozoya aún no ha comparecido ante el tribunal y no se ha iniciado ningún proceso judicial contra Peña Nieto”, resaltó el rotativo.

Te puede interesar: Marchan para exigir justicia por Polly y Fernanda tras ser atropelladas
Financial Times también mencionó el trato que ha tenido el mandatario y su Administración con los narcotraficantes y sus familias. Como ejemplos puso el encuentro de López Obrador con la madre de “El Chapo” Guzmán en Badiraguato.
Además, resaltó que la estrategia de “abrazos, no balazos” se hizo más que metafórica cuando fue liberado Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo‘, tras un operativo en Culiacán, Sinaloa, en 2019.
Han surgido informes preocupantes de que los narcotraficantes favorecieron a candidatos del partido de López Obrador en las elecciones de junio, secuestrando y amenazando a candidatos de la oposición.

Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México hasta enero, describió la actitud de López Obrador hacia los cárteles como ‘bastante laissez-faire’”.
El periódico acusó que la afición del presidente por resaltar el enjuiciamiento a expresidentes “oculta un preocupante desprecio por las instituciones y el estado de derecho”.
Financial TimesTimes también mencionó la baja participación en la Consulta Popular del 1 de agosto sobre los expresidentes, que representó un “chorro de agua” para lo que serían “fuegos artificiales revolucionarios”.
JGR