Javier Duarte, 180 días prófugo: Máxima expresión de la impunidad en México

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

duarte-conspiraccion

Ciudad de México.- Este 11 de abril, Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz cumple 181 días prófugo de la justicia mexicana, un día más de lo que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto tardó en recapturar a Joaquín Guzmán Loera, el supuesto narcotraficante más poderoso del mundo.

Acusado de desvío de recursos públicos de origen federal, Duarte sigue sin rendir cuentas ante la justicia mexicana que, parece ser, carece de voluntad para procesarlo.

Es importante recordar que además de los más de 35 mil millones en recursos no explicados durante su gobierno en Veracruz, iniciado en 2010, Javier tiene conocimiento de hechos comprometedores para más de uno, pues durante la campaña de Peña Nieto en 2012, el entonces candidato aseguró que Javier y César Duarte ‘son ejemplo del nuevo rostro del PRI’… ¿De ahí se deriva entonces la falta de astucia -o más bien el abuso de ella- para que el gobierno aún “no lo encuentre”?

Ahora, 5 años después, el Gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto ofrece una recompensa de 15 millones de pesos para quien entregue información que dé con su paradero, pero parece que fue más fácil capturar al narcotraficante más poderoso del mundo y como va el asunto,  será más fácil ver a Cruz Azul campeón…

Académicos y críticos de todo México han coincidido en que el caso de Javier Duarte es una expresión mayúscula de la corrupción y la impunidad de la clase política en México, y de la falta de voluntad del actual Gobierno Federal para ejercer la justicia, ya sea por complicidad o por omisión.

Deja un comentario