Investigan la muerte de ocho bebés en hospital de Sinaloa

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

LLlanzan-una-nueva-linea-panales-bebes-prematuros

La Secretaría de Salud (Ssa) conformó un equipo “altamente especializado” (supuestamente) para que revise la información contenida en los expedientes clínicos de los bebés prematuros que fallecieron en el área de Terapia Intensiva de Neonatos del Hospital General de Los Mochis, Sinaloa.

La dependencia federal destacó en un comunicado que, según información de la Secretaría de Salud de la entidad, entre el 13 y el 22 de julio murieron en esa unidad médica ocho bebés, ¿Casualidad? ¿O el hospital no está haciendo bien su trabajo?.

Uno de ellos perdió la vida por hidropesia fetal, otro por atresia duodenal y tres por prematurez extrema (el primero de un kilo 100 gramos y 26 semanas de gestación; el segundo de un kilo 100 gramos y 28 semanas de gestación, y el tercero de 750 gramos y 17 semanas de gestación) hasta el momento es lo que nos han hecho creer.

Otros dos bebés murieron por choque séptico y el último por probable choque séptico, puntualizó.

Ante esa situación, el titular de la Ssa, José Narro Robles, ordenó integrar un equipo “altamente especializado” para revisar la información contenida en los expedientes clínicos de los menores y analizar los resultados de laboratorio, cómo si esto los fuera a regresar a sus familiares.

El grupo está conformado por expertos de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, y de la Dirección General de Epidemiología.

De acuerdo con la dependencia federal, personal de la Cofepris realiza la verificación de las condiciones sanitarias del hospital, entre ellas, comprobar la calidad del agua, la preparación de los alimentos, la limpieza de ductos, pasillos, baños, dispensadores de jabón y el correcto lavado de manos del personal ya sabemos los resultados que obtendrán, seguramente.

El director del nosocomio, Javier Salcido Castro, descartó que la muerte de los bebés se deba a alguna bacteria, e indicó que desde la muerte de los primeros tres bebés se activó la alarma en el hospital y se implementó un cerco epidemiológico, siguiendo los protocolos que rige la norma.

Al parecer las autoridades y especialistas dentro del hospital no están haciendo bien su trabajo ¿Cómo es posible que 8 bebés murieran en el transcurso de tan poco tiempo?  y todos casualmente por algo similar, justificando así su falta de compromiso y profesionalismo.

Deja un comentario