Ante la advertencia de los restauranteros de la Ciudad de México de abrir sus puertas desde este lunes, a pesar del semáforo rojo, argumentando que ya no pueden soportar otro cierre, la Secretaría de Gobierno llamó a dialogar para discutir la reapertura de locales y que solo vendan comida para llevar.
Ello a través de mesas de trabajo con las asociaciones y agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), de Directores de Cadenas de Restaurantes (Dicares), de la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y de restauranteros independientes, para discutir su reapertura, de manera gradual, de acuerdo a los avances en la contención de la pandemia de Covid-19.
“Durante las mesas de trabajo se analizará la pertinencia de los escenarios de reapertura y las propuestas de la industria restaurantera, como trabajar con aforo de 25% en interiores y 35% en terrazas; mesas de seis comensales máximo; horario de apertura hasta las 22:00 horas, de martes a domingo, con cierre los lunes, salvo servicio para llevar”, dijo la dependencia a través de un comunicado.

Además, se pondrá a consideración el uso de un código QR para rastrear casos de contagio; aplicar el protocolo ‘Mesa Segura’, así como un muestreo semanal del 5 por ciento de la plantilla laboral con pruebas de detección PCR en los establecimientos que tengan más de 50 empleados.
Todas las acciones serán verificadas por personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea).
“El Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso de diálogo con la industria restaurantera que durante enero no pagará el Impuesto sobre Nómina, cantidad que suma 20 millones de pesos, y se beneficiará con los 100 mil apoyos directos, por 2 mil 200 pesos a los empleados del sector, por un total de 220 millones de pesos”, dice el documento.
Te puede interesar: CDMX condonará impuesto sobre nómina a restaurantes
IV