El empresario Ricardo Salinas Pliego, quien se ha encargado de minimizar el aislamiento social por la pandemia del Covid-19, y quién ha obligado a sus trabajadores a laborar pese al riesgo de contagio, resultó ser el más favorecido en la campaña que emprende el sector salud para alertar sobre el peligro del coronavirus.

A las 12 horas del 30 de marzo, el gobierno federal le otorgó a Seguros Azteca Daños un contrato por 835 millones 858 mil 63 pesos, sin IVA, para que preste el “servicio de aseguramiento de bienes patrimoniales; carga y embarcaciones; semovientes y flora”, a partir del 1 de abril hasta el 30 de junio de 2021.
Su propuesta fue más baja que las de Seguros Afirme, Seguros Inbursa y Seguros Banorte. Seguros Azteca no envió representante a la junta, además no tuvo ninguna pregunta a diferencia del resto de competidores.
Grupo Salinas participó con un monto no revelado durante la ronda de capitalización con la que esta firma reunió mil 250 millones de dólares en marzo del año anterior.

En 2019, el primer año completo de administración de la 4T, la empresa recibió dos contratos de la empresa de participación estatal mayoritaria Exportadora de Sal SA de CV, sectorizada bajo la coordinación de la Secretaría de Economía, por 3 millones 706 mil 750 pesos y otro por 2 millones 681 mil 804 dólares por el servicio de pólizas de seguros de bienes patrimoniales, de personas y fianzas y/o cauciones.
Ambos, vigentes del 1 de marzo de 2019 al primero de febrero de 2020, fueron licitaciones. Por el tipo de cambio de 19.12 pesos del dólar en marzo de 2019, cuando se firmó, el segundo asciende a 51 millones 276 mil 106 pesos, sin IVA. Además, la Comisión Nacional Forestal le adjudicó directamente 3 millones 750 mil 699 pesos por “aseguramiento sistémico integral plurianual sobre bienes muebles e inmuebles, del parque vehicular, cascos aéreos y de accidentes personales de la Conafor”.
También sin competir obtuvo 4 millones 170 mil pesos por un seguro de vida para personal comunitario e integrantes titulares de las mesas directivas de las asociaciones civiles que participan con Diconsas, y 5 millones 850 mil pesos más por seguro de vida para los funcionarios de este programa.

Asimismo, tras un proceso cerrado de invitación a cuando menos tres proveedores, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le pagó 35 millones 223 mil 391 pesos por contratación de póliza múltiple empresarial.
Con esto, la empresa Salinas Pliego ha obtenido 939 millones 853 mil 11 pesos, lo que representa 70.81 por ciento de sus ingresos con la 4T.
Finalmente en el tema de la pandemia, a pesar de que Pliego se ha dedicado a aminorar el virus del Covid-19, no ha respetado el distanciamiento social y ha obligado a sus trabajadores a seguir laborando en instalaciones, del 6 de abril al 5 de mayo difundió el mensaje “Medidas de Prevención y Atención contra el Covid-19” cobrando 393 mil 78 pesos, sin IVA. A este monto se suma el pagado por el IMSS que entró en vigor el 7 de mayo.
Te puede interesar: Paga Gobierno de Veracruz… ¡a empresas fantasma!
JVR