El día de ayer comenzó la venta de boletos para el esperado partido de la NFL entre los Pats y Los Raiders que se llevará a cabo en noviembre en el Estadio Azteca, esto sólo para algunos “afortunados” cuentahabientes de Banorte que con un previo registro recibirían un código que los haría merecedores de adquirir los primeros boletos de tan magno evento antes que cualquiera.
Pero ¿Este código llegó? Fueron muchos los usuarios que se quejaron de no haber podido adquir sus entradas, y de quedarse esperando dicho código, las entradas de preventa se agotaron, y miles de aficionados se quedaron esperando. La venta oficial se dio hoy a las 9 de la mañana, y media hora después los boletos estaban agotados, por supuesto las quejas en internet no se hicieron esperar:
A lo que la NFL contestó con una invitación para que aquellos que habían podido acer su compra lo presumieran con el hashtag #YoSíVoyAlPartido, ¿Por qué una empresa del tamaño de la NFL debe verse en la necesidad de recurrir a este tipo de “trucos”? ¿Acaso tienen algo que probar?
Sabemos que para ti es muy importante haber conseguido tus entradas, usa #YoSíVoyAlPartido#NFLMéxico y comparte un video/foto por tenerlos. pic.twitter.com/pPu55xFOu4
— NFL México (@nflmx) 16 de agosto de 2017
Por supuesto Twitter se inundó de capturas de pantalla de gente emocionada, pero ¿Qué porcentaje de estos tuits son reales? Para nadie es una sorpresa el uso de bots en campañas publicitarias, y al parecer en esta ocasión la NFL no dudó en pagar lo necesraio para limpiar la palabra FRAUDE, de la red.
Entre perfiles sin fotografías, cuentas que no se usaban desde el 2015, y halagos y agradecimientos a la nfl, nos queda claro que la reventa es un problema que ni Ticketmaster ni la NFL, ni cualquier otro responsable de eventos en nuestro país, va a atacar, porque aquí como en todo lo único que importa es el dinero.
Bien jugado NFL.