La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará a Estados Unidos la extradición del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, contra quien existe una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.
De acuerdo con Milenio, Funcionarios de la FGR señalaron que la orden de aprehensión, que fue girada el pasado viernes 27 de noviembre por una juez federal del Estado de México otorgó la orden de captura, esto debido a que el exfuncionario no demostró el origen de 27 millones de pesos que fueron utilizados para la compra de bienes inmuebles en México.
Te puede interesar: Explica Ebrard diferencia de los casos de García Luna, El Chapo y Salvador Cienfuegos
Se revisaron las declaraciones patrimoniales y las cuentas públicas del exfuncionario en las que “se detectaron adquisiciones de bienes inmuebles e inversiones que evidentemente no coincidían con lo que él había percibido por salarios y otros ingresos”.
Asimismo, explican que la orden de aprehensión fue emitida hace unos días, además de que este no es el único asunto donde el ex secretario es investigado.
La fiscalía también tiene una investigación abierta en su contra por otros supuestos delitos patrimoniales relacionados con empresas y contratos obtenidos de varios gobiernos.
Seguir leyendo: No descarta AMLO investigación en México a Cienfuegos igual que a García Luna
De acuerdo a la FGR, las declaraciones patrimoniales del ex secretario de Estado, “evidentemente no coincidían con lo que él había percibido por salarios y otros ingresos”.
Con esta orden se podría iniciar el proceso de solicitud de extradición de García Luna, pero de acuerdo con fuentes de la FGR todavía no se ha presentado esta solicitud, pues están a la espera de conocer la evolución que tendrá el juicio que enfrenta el exfuncionario en Estados Unidos.

La Fiscalía también mantiene abierta una carpeta de investigación contra García Luna a partir de su detención en Estados Unidos donde se le han fincado cargos por presuntamente recibir sobornos a cambio de otorgar protección al cártel de Sinaloa.
García Luna fue detenido en Dallas, en el estado de Texas, después de que presentaran cargos en su contra en Nueva York por conspirar para traficar con drogas y realizar declaraciones falsas, además de haber recibido millones de dólares del cártel de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Leer más: Revelan algunos de los lujos que poseían Cienfuegos, García Luna y Arturo Durazo
Actualmente permanece arrestado en Nueva York en espera de que inicie el juicio. Los funcionarios de FGR dejaron claro que el ex funcionario primero deberá enfrentar su juicio en Estados Unidos y después esa nación decidirá si lo extradita o no a México.
Cabe recordar que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se le otorgaron a García Luna 10 contratos por más de 402 millones de dólares a la empresa Nunvav, hoy investigada por la FGR y dos Secretarías de Estado, por presuntos vínculos con el ex secretario de Seguridad, procesado en Estados Unidos por recibir sobornos del narcotráfico.
AE